Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Alumnos del curso de Seguridad Operacional, visitaron el Laboratorio de Investigación de Accidentes en Melgar, Tolima

fac-seguridad-2023-11-06_at_15.00.12.jpeg

Oficiales y suboficiales del Curso de Seguridad Operacional, cuya misión es formar capital humano en conocimientos relacionados con la seguridad respecto a las operaciones aéreas, normas, métodos, procesos, procedimientos, entre otros, visitaron el Laboratorio de Investigación de Accidentes del Comando Aéreo de Combate No.4, ubicado en Melgar, Tolima, a fin de realizar un ejercicio de campo donde lograron poner a prueba los conocimientos adquiridos durante la fase teórica.

El ejercicio de campo estuvo encaminado a la investigación de accidentes aéreos, como medida reactiva en la gestión de la seguridad que contribuye a la identificación de causas y emisión de recomendaciones para mitigar los riesgos relacionados con accidentes aéreos, con la firme intención de tomar medidas preventivas para evitar que se repitan, el proceso se cumplió de acuerdo a la normativa vigente, cuyo énfasis es la prevención.

Durante el desarrollo del módulo investigativo, los estudiantes desarrollaron competencias no técnicas tales como: trabajo en equipo, análisis y comunicación efectiva, además de comprender e identificar fenómenos aerodinámicos y meteorológicos que pueden constituirse en riesgos para la seguridad operacional, herramientas que les permitieron emitir pautas para prevenir la ocurrencia de nuevos accidentes.

Rendición de informes y estudios de casos, son algunas de las competencias que su Fuerza Aeroespacial Colombiana desarrolla en el personal que integra la institución, capacidades técnicas que les permiten hacer uso de los métodos y herramientas utilizados en la investigación para prevenir la ocurrencia de accidentes aéreos.

Fuente: Prensa  Fuerza Aeroespacial Colombiana

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
6 Noviembre, 2023

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo