Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Armada de Colombia atiende emergencias de habitantes en zonas rurales de Buenaventura

cogfm-armada-de-colombia-atiende-emergencia-de-habitantes-en-zonas-rurales-de-buenaventura-08.jpg

Unidades de la Armada de Colombia evacuaron a dos personas que presentaron emergencias médicas en una comunidad rural del puerto de Buenaventura, Valle del Cauca, y brindaron asistencia a dos embarcaciones que se encontraban a la deriva por presentar fallas mecánicas, en la región del Pacífico centro.

Habitantes del Consejo Comunitario de Juanchaco, ubicado aproximadamente a una hora de navegación vía marítima de Buenaventura, informaron al personal de Guardacostas de Buenaventura la emergencia presentada por dos habitantes, un hombre que sufrió la mordedura de una serpiente y a una mujer que sufrió un aborto espontáneo y requerían atención médica inmediata. En ambos casos, la Armada de Colombia dispuso de sus unidades para la evacuación, traslado y atención oportuna en un centro médico del puerto.

Gracias a las labores continuas de control del mar desarrolladas por la Armada de Colombia en el Pacífico colombiano, fue posible ubicar dos embarcaciones que se encontraban a la deriva luego de haber sufrido fallas mecánicas en sus sistemas de gobierno. En el primer caso, una embarcación artesanal usada para transporte de carga fue auxiliada por personal de Guardacostas y posteriormente, remolcada hasta Buenaventura.

En el segundo caso, una embarcación que transportaba siete pasajeros, entre ellos un menor de edad, presentó una falla en la transmisión de su motor lo cual la dejó a la deriva mientras cubría la ruta desde las comunidades del río Raposo en zona rural de Buenaventura, hasta el sector de El Piñal en la ciudad puerto. La embarcación fue avistada por una Unidad de Guardacostas que se percató de la emergencia, el personal militar procedió a auxiliar a sus tripulantes y remolcar la lancha hasta Buenaventura.

Gracias a la rápida acción del personal de Guardacostas y a su alto nivel de capacitación y entrenamiento, fue posible preservar la vida de todas las personas que fueron asistidas durante estas operaciones.

Cabe destacar que el empleo de los elementos de seguridad durante el tránsito marítimo se constituye en un factor determinante para salvaguardar la vida en caso de presentarse un accidente o emergencia, en especial el uso del chaleco salvavidas. Así mismo, es indispensable que los dueños y tripulantes de las embarcaciones cumplan con las verificaciones previas del estado de los motores y cuenten a bordo con las herramientas para efectuar los respectivos mantenimientos y reparaciones. El cumplimiento de estas medidas contribuye a prevenir emergencias mecánicas durante la navegación.

La Armada de Colombia ratifica su compromiso con la seguridad marítima integral en la región Pacífico, fortaleciendo e intensificando a diario los controles de las embarcaciones que surcan las aguas marítimas y fluviales en esta zona del país. Adicionalmente, se encuentra habilitada la línea telefónica 146 o el canal VHF marino 16, para cualquier situación que ponga en riesgo la vida e integridad en el mar.

Fuente: prensa – Armada de Colombia 

Etiquetas
capacidades Fuerzas Militares
Armada de Colombia
transporte apoyo humanitario
Buenaventura
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
8 Mayo, 2021

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo