Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Armada de Colombia realiza ejercicios navales con Japón

cogfm-armada-de-colombia-realiza-ejercicio-navales-con-japon-22.jpg

Con el propósito de fortalecer la interoperabilidad y las capacidades para el desarrollo de operaciones navales contra delitos transnacionales, así como la protección de los intereses marítimos comunes, unidades de la Armada de Colombia realizaron ejercicios de entrenamiento con unidades de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (JMSDF / Japan Maritime Self- Defense Force) en aguas internacionales.

Los ejercicios Passex, que se ejecutan tres veces al año según la disponibilidad de los participantes, son prácticas navales organizadas que se realizan entre dos o más marinas del mundo, con el fin de garantizar que las unidades puedan entrenarse, comunicarse y cooperar en el desarrollo de actividades de carácter militar, contra el crimen transnacional, de ayuda humanitaria y atención de desastres, a través de la estandarización de procedimientos que permitan la interoperabilidad.

Los buques JS Shimakaze y JS Kashima de Japón, junto a la fragata ARC ‘Antioquia’, el buque ARC ‘Caldas’, el patrullero marítimo ARC 803 y el helicóptero Bell ARC 228 del Grupo Aeronaval del Caribe de la Armada de Colombia, se desarrollaron diversos ejercicios navales que permitieron potencializar las capacidades de los tripulantes y estrechar los lazos de amistad y cooperación entre las marinas de los países aliados en procura de la paz, la seguridad, la defensa, la protección de los intereses marítimos comunes y la libre navegación.

Dada la condición bioceánica y la posición geoestratégica de Colombia, nuestro país a través de la historia ha podido desarrollar de manera expedita diferentes ejercicios con unidades de otras marinas que transitan por el canal de Panamá. En 1950 la Armada de Colombia participó en la Guerra de Corea como parte de la Fuerza Multinacional de la ONU y desde 1960, ha participado en ejercicios navales multinacionales, siendo estos instrumentos óptimos para la gobernanza global y regional, entre los que se destacan operaciones como: UNITAS, RIMPAC, DESI, PANAMAX y TRADEWINDS. Más recientemente en 2015, participó de las operaciones contra la piratería en el Cuerno de África como parte de la Fuerza Naval de la Unión Europea, en la Operación Atalanta y en la Operación Ocean Shield, sumado al exitoso liderazgo de las nueve versiones de la Campaña Naval contra el Narcotráfico Orión.

La Armada de Colombia continuará realizando ejercicios combinados con diferentes países, en el marco de los acuerdos de cooperación que mantiene el Gobierno Nacional, a través de los cuales las marinas del mundo fortalecen sus capacidades para enfrentar y superar retos comunes encaminados a la seguridad y defensa de la nación.

Fuente: prensa - Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
cooperación internacional
capacidades Fuerzas Militares
operaciones navales
delitos transnacionales
Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón - JMSDF
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
22 Julio, 2022

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo