Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Armada de Colombia se suma a la búsqueda de 17 presuntos migrantes desaparecidos

cogfm_armada_se_suma_a_la_busqueda_de_17_presuntos_migrantes_desaparecidos_22.jpg

Este año, la Armada de Colombia ha salvaguardado la vida de 683 migrantes irregulares en aguas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Unidades de la Armada de Colombia, adscritas al Comando Específico de San Andrés y Providencia, iniciaron operaciones de búsqueda y rescate en el mar Caribe, ante la presunta desaparición de al menos 17 personas, quienes al parecer habrían realizado movimientos de migración irregular a bordo de una embarcación ilegal, en la que pretendían llegar a Centroamérica desde San Andrés.

El esfuerzo operacional inició después de recibir información de familiares, quienes indicaron a la Institución Naval que al parecer 11 venezolanos, tres ecuatorianos y tres tailandeses, sin identificar, habrían salido el pasado 17 de diciembre en horas de la madrugada, de la isla de San Andrés con destino a Nicaragua a bordo de una motonave ilegal de ese país, perdiendo contacto con ellos desde de la fecha en mención. A pesar de las labores de búsqueda por parte de la Armada de Colombia no se han tenido resultados.

Además del esfuerzo hecho con las capacidades de Guardacostas, Unidades de Superficie y Patrulleros de la Aviación Naval, la Armada de Colombia se encuentra realizando coordinaciones con autoridades militares de Costa Rica y Nicaragua para la búsqueda de los 17 migrantes desaparecidos en el mar. A su vez, en tanto se amplía y verifica la información, se ha puesto en conocimiento a la Fiscalía General de la Nación y al Gobierno departamental sobre los presuntos desaparecidos.

“Estas personas, usualmente, se hacen a la mar en embarcaciones tripuladas por sujetos que emplean rutas no autorizadas, incumpliendo la normatividad marítima vigente y sin las mínimas condiciones de seguridad, con el fin de evadir los controles de las unidades de la Armada de Colombia, poniendo así en riesgo la vida e integridad de los migrantes irregulares”, indicó el Capitán de Navío Octavio Gutiérrez Herrera, Comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia.

La Armada de Colombia continuará desarrollando operaciones en el Mar Caribe, a la vez que hace un llamado a las personas para que no hagan uso de este tipo de transporte ilegal que pone en riesgo su vida. Así mismo, continuará trabajando articuladamente con las autoridades migratorias departamentales, con el fin de lograr contrarrestar estas prácticas delictivas que ponen en riesgo la seguridad de las personas.

Fuente: prensa – Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
operación de búsqueda y rescate
Archipiélago de San Andrés y Providencia
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
21 Diciembre, 2022

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo