Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Armada Nacional adelantó ejercicios navales combinados y coordinados en la ‘Operación Odín’ 

cogfm-arc-operacion-odin19.jpg

Por cuarto año consecutivo, la Armada Nacional a través de la Fuerza Naval del Pacífico desplegó sus Unidades de Superficie para entrenar su flota destacada en el Océano Pacífico colombiano. En esta ocasión participó un buque de la Marina de Guerra de Perú y por primera vez, aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana.

Operación Pacífico ‘Odín 2018’ fue el nombre designado para los ejercicios de entrenamiento con los cuales la Armada Nacional se proyecta como una Marina capaz de liderar operaciones multinacionales en pro de preservar el orden y los derechos humanos en el Sistema Internacional, siendo eficiente y efectiva en el combate de las diversas amenazas que se ciernen en la actualidad y tienen su proceder e impacto directo en el medio marítimo.

La operación contó con la participación de ocho buques de la Flotilla de Superficie del Pacífico, el Patrullero Marítimo ARC 803 y el Helicóptero ARC 213 el Grupo Aeronaval del Pacífico, dos pelotones de la Brigada de Infantería de Marina No. 2, tres Unidades de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, el Grupo de Comandos Navales del Pacífico. La Fuerza Aérea Colombiana se vinculó con dos aviones tipo A-29 Super Tucano y FAC SR-560 y la Marina de Guerra de Perú con la Patrullera Marítima PGCP-50, BAP ‘Río Quilca’.

En los ejercicios de mar realizados en el área del Pacífico centro, se plantearon escenarios de guerra regular, con ejercicio de tiro naval con armamento mayor, ataques a los buques participantes por lanchas rápidas, abordajes no cooperativos y asalto anfibio, los cuales consistieron en la simulación de la toma de un buque por parte del Grupo de Comando Navales desde aeronaves y Unidades de Reacción Rápida. Uno de los ejercicios que pudo presenciar la comunidad de Juanchaco, fue la toma de cabecera de la playa, efectuado por el personal de Infantería de Marina dentro de sus nuevos roles y proyección.

Otra de las actividades fue el entrenamiento del equipo de Recuperación en Alta Mar por lanzamiento de Paracaídas y Carga – RAMPAC, que le permite a la Armada Nacional complementar las capacidades que posee para la búsqueda y rescate de personas que sufran emergencias en los espacios marítimos colombianos, siendo este un escenario complejo y de condiciones constantemente cambiantes.

La Armada Nacional continuará adelantando este tipo de operaciones coordinadas y combinadas de entrenamiento a nivel Fuerza de Tarea para facilitar el entendimiento operacional entre Marinas extranjeras, de la misma forma, busca estandarizar procedimientos que permitan combatir las diferentes modalidades de delincuencia organizada transnacional que usa los espacios marítimos y fluviales para actividades ilegales y criminales.

Fuente: Fuerza Naval del Pacífico

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
19 Diciembre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo