Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Armada Nacional incauta más de 930 metros cúbicos de madera transportada ilegalmente

Valle del Cauca. Tropas de la Armada Nacional incautaron en diferentes operaciones de control marítimo y fluvial, en los departamentos de Chocó y Valle del Cauca, más de 930 metros cúbicos de madera que eran transportados sin los permisos expedidos por las autoridades ambientales correspondientes.
La primera incautación se realizó en un puesto de control fluvial ubicado en el sector de Piliza, municipio de Bajo Baudó, Chocó, por donde realizaba transito la motonave “Santo Steven” transportando 460 bloques de madera de las especies Chanul, Guano y Nuamano, que sumaban 269 metros cúbicos de madera. Durante la inspección el capitán de la embarcación no portaba la documentación legal exigida, por tal razón fue traslada hasta el municipio de Pizarro y puesta a disposición de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó, Codechocó. Posteriormente, en el área general del municipio de Docordó del Litoral San Juan, Chocó, las tropas de la Fuerza Naval del Pacífico en un control fluvial, localizaron una embarcación que transportaba 600 metros cúbicos de madera tipo Sande. La madera fue transportada hasta el municipio de Docordó y puesta a disposición de la autoridad competente. Así mismo, en el área general de la bahía de Buenaventura, Valle del Cauca, en desarrollo de operaciones de vigilancia y seguridad fluvial, fueron halladas dos embarcaciones, de las cuales una de nombre “Dios es mi guía” transportaba 1250 piezas de madera de las especies Carra y Chanul, equivalentes a 60 metros cúbicos de madera; y otra sin nombre, transportando ocho metros cúbicos de madera tipo Nato, así como dos motosierras. Las embarcaciones fueron conducidas hasta Buenaventura donde se dispuso el material ante la autoridad ambiental. Los siete sujetos que tripulaban las embarcaciones fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Según el Decreto 1791 de 1996 por medio del cual se establece el régimen de aprovechamiento forestal para la explotación maderera en Colombia, el transporte de este material en el territorio nacional, debe contar con un salvoconducto que ampare su movilización desde el lugar de aprovechamiento hasta los sitios de transformación, industrialización o comercialización. La Armada Nacional continuará realizando operaciones que le permitan proteger los recursos naturales de la región y le recuerda a las diferentes empresas y asociaciones transportadoras de madera, cumplir con la reglamentación establecida por el Gobierno Nacional, así como portar los respectivos permisos y documentación emitida por las corporaciones regionales ambientales. Fuente: Fuerza Naval del Pacífico – Armada Nacional.
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
5 Marzo, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo