Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Armada Nacional intercepta semisumergible con alcaloides cerca de la isla de Malpelo  

Este es tercer semisumergible incautado navegando con tripulación y alcaloides, de los 110 incautados a la fecha. Nariño. La Armada Nacional mediante el empleo de radares y sistemas de detección de última tecnología, capaz de localizar objetivos a larga distancia, interceptó a 54 millas náuticas al norte de la Isla de Malpelo, ubicada en el departamento de Valle del Cauca, un semisumergible tripulado por tres sujetos que transportaban 1.722 kilogramos de clorhidrato de cocaína, hacia Centroamérica.
El artefacto ilegal de 12 metros de largo y tres metros de ancho aproximadamente, que era tripulado por tres colombianos, y había zarpado de las costas del Pacífico sur colombiano con destino hacia Centroamérica, fue interceptado por unidades de la Fuerza Naval del Pacífico que desarrollaban operaciones de vigilancia y control marítimo, direccionadas por la Inteligencia Naval. Al realizar la inspección del artefacto de construcción artesanal, se estableció que presentaba fallas mecánicas en sus motores y una entrada de agua, y se hallaron en su interior 1.723 bloques rectangulares. Al continuar con el procedimiento para trasladar hacia las instalaciones de la Armada Nacional en Buenaventura, el semisumergible, el cargamento y los tripulantes, con el fin de ser puestos a disposición de las autoridades competentes; el artefacto naufragó. El personal y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. La Prueba Inicial Preliminar Homologada - PIPH realizada a la sustancia contenida al interior de los bloques, dio resultado positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso de 1.722 kilogramos. Los tres capturados responderán por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y el delito de uso, construcción, comercialización, tenencia y transporte de semisumergible, penalizados a través de la Ley 1311 del 2009. En el 2014 y 2016, fueron localizados por la Armada Nacional los otros dos semisumergibles, navegando, con tripulación y alcaloides, en el Océano Pacífico. A la fecha, la Armada Nacional ha incautado 110 artefactos tipo sumergible o semisumergible, en operaciones propias, coordinadas y/o combinadas, haciendo uso de los acuerdos de cooperación entre las Armadas de la región, desde 1993, cuando fue localizado el primer artefacto ilegal en el Caribe colombiano. Este año, la Armada Nacional ha incautado 14 embarcaciones tipo semisumergible en el Pacífico colombiano y ha debilitado significativamente la estructura logística de las organizaciones narcotraficantes con la captura de 115 personas dedicadas a esta actividad ilegal. La contundencia en las operaciones contra el narcotráfico, han permitido también que en lo corrido del año, la Fuerza Naval del Pacífico haya incautado más de 61 toneladas de clorhidrato de cocaína, evitando que ingresen a las organizaciones narcotraficantes cerca de 2.100 millones de dólares, producto de su venta en el mercado ilegal internacional. La Armada Nacional a través de las unidades de la Fuerza Naval del Pacífico ratifica la lucha permanente contra toda la cadena criminal del narcotráfico en la región, realizando operaciones ofensivas con el fin de desarticular las estructuras logísticas y financieras de los grupos del crimen organizado especializado que atenta contra la seguridad y tranquilidad de esta zona del país. Fuente: Fuerza Naval del Pacífico – Armada Nacional
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
17 August, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo