Esta operación se desarrolló en cumplimiento del Plan de Campaña Ayacucho, con el firme propósito de contrarrestar los factores de inestabilidad que afectan la seguridad en estas zonas del país.
Continuando con las operaciones militares contra el Clan del Golfo, tropas del Gaula Militar Bajo Cauca, adscritas a la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, de manera interinstitucional con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura en flagrancia de un presunto miembro de la Subestructura 'Yeison Leudo Chaverra', a quien se le conoce con los alias de 'Leison', 'Alexis' o 'Vecino'.
La acción ofensiva se produjo en la vereda Nicaragua, perteneciente al municipio de Cáceres, Antioquia. En el sitio las autoridades llevaron a cabo diligencias de registro y allanamiento en un inmueble, lo que permitió efectuar la captura de este sujeto.
Durante la operación, al hombre se le incautó una pistola calibre 9 mm, 65 cartuchos, proveedores, un radio de comunicaciones, 5 teléfonos celulares y cartillas con estatutos y códigos de comunicación interna de esta organización ilegal.
De acuerdo con la información recopilada por inteligencia militar, alias Leison o Alexis habría hecho parte del Bloque Mineros, de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia, y tendría una trayectoria delictiva de más de 9 años en el GAO Clan del Golfo. Actualmente, cumplía el rol de cabecilla de zona de la Subestructura Yeison Leudo Chaverra, con injerencia criminal en los corregimientos de Manizales, El Jardín, Guarumo y Puerto Bélgica, zona rural de Cáceres, así como en sectores del municipio de San José de Uré, en el departamento de Córdoba.
Mencionado sujeto estaría vinculado con el asesinato de dos policías mediante una emboscada y el ataque con artefactos explosivos en el que perdieron la vida otros tres efectivos de la institución, en hechos acaecidos durante el año 2017, en el área rural de Montería y Canalete, Córdoba.Entre los años 2018 y 2019, alias Leison habría participado en combates y en la activación de áreas preparadas con artefactos explosivos, lo que dejó un saldo de cuatro militares heridos en el municipio de Canalete y en el corregimiento Saiza, jurisdicción de Tierralta, Córdoba.
Posteriormente, pasó a ser el encargado de dinamizar las actividades de inteligencia con fines delictivos y el cobro de extorsiones en la subregión del Nordeste antioqueño.
Así mismo, alias Leison tendría la responsabilidad de gestionar la logística, como el abastecimiento, el suministro del material de guerra, intendencia y el reclutamiento, buscando fortalecer el componente armado que sostiene confrontaciones armadas en los municipios de Remedios, Segovia, Cáceres y Tarazá, Antioquia.
De igual manera, se ocuparía de direccionar a los integrantes de la comisión sabanera, la cual se encarga de las proyecciones de expansión de la subestructura ilegal. Sumado a lo anterior, alias Leison presenta antecedentes por amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos, y tenía una orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado.
Con la captura de alias Leison, se neutraliza la capacidad de ejecutar acciones terroristas y de intimidación por parte de este grupo armado, logrando impactar favorablemente y generar un ambiente de seguridad y confianza en la población civil de estas regiones.
El sujeto fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con los procesos judiciales correspondientes.
El Ejército Nacional seguirá adelantando operaciones militares, con el objetivo de contrarrestar cualquier situación que vulnere los derechos de las comunidades de los departamentos de Antioquia y Córdoba, y mantener la estabilidad de los territorios.
Autor: prensa - Quinta División