Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Basta, Aquí soy libre: Conmemoración del Día Internacional contra el reclutamiento ilícito

Bogotá. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Manos Rojas, el Ministerio de Defensa Nacional viene desarrollando actividades de prevención en el Urabá Antioqueño, impactando positivamente a cinco municipios; Carepa, Apartadó, San Pedro de Urabá, Turbo y Chigorodó, donde se han beneficiado a más de 1450 niños, niñas y Adolescentes, así como la instrucción a más de 350 integrantes de las fuerzas quienes garantizarán los correspondientes ejercicios de reforzamiento con el fin de incidir en la disminución gradual del reclutamiento ilícito, utilización y todo tipo de violencias ejercidas sobre esta población.
Adicionalmente, en coordinación con Fuerza Pública y autoridades locales, se acompaña desde Angostura (Antioquia), Bilbao (corregimiento de Planadas – Tolima) y Soacha (Cundinamarca) esta conmemoración. Durante este año el Grupo de Atención Humanitario al Desmovilizado (GAHD) fortalecerá los mensajes de la campaña “Mi Decisión, Mi Futuro. Elige siempre el camino correcto” en 185 municipios priorizados del territorio nacional, entre los que se encuentran Quibdó, Tame, San José del Guaviare, Tumaco, Corinto y Puerto Leguizamo, como parte de la estrategia liderada por el Sector Defensa desde el 2012 denominada Basta, Aquí soy libre. En este trabajo Interagencial en el que han participado 23 entidades que hacen parte de la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, la Utilización y la Violencia Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes por grupos armados al margen de la ley y por grupos delictivos organizados, se ha logrado visibilizar e impulsar ante la Fiscalía General de la Nación, a partir del trabajo del Grupo de Apoyo Humanitario al Desmoviliado, la judicialización de 1.087 responsables de vulnerar los derechos de esta población. Adicionalmente, se han realizado actividades lúdicas, recreativas, conversatorios y talleres donde se involucra a todos los actores de la sociedad. “Los modelos de transformación institucionales han identificado que en los contextos sociales deben ser estimulados no solamente los niños, niñas y adolescentes,  sino todo su entorno próximo; familia, vecinos, amigos, autoridades, escuelas, barrios, iglesias, y la comunidad en general, para lograr cambios en las generaciones que reflejarán el ejemplo y conductas de sus antecesores, generando una corresponsabilidad en la intervención integral en todos los niveles sociales, con el objetivo de contribuir significativamente en la protección integral e interés superior de los menores de edad”, señala el Coronel Walter Camargo, coordinador del GAHD. Fuente: Grupo de Atención Humanitario al Desmovilizado – Ministerio de Defensa Nacional.
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
12 Febrero, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo