Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Batallón Ayacucho aumentará dispositivo de seguridad para el proceso electoral en Caldas

Batallón Ayacucho y autoridades de la región se reunieron con la comunidad de la zona para resolver las inquietudes que se presentan sobre las próximas elecciones. Caldas. El comité de seguimiento electoral, que se reunió en el municipio de Riosucio (Caldas), concluyó que los municipios del Occidente de Caldas, no tienen riesgo electoral. Este es el tercer encuentro en el año 2018 y se realizó en ese municipio con el fin de resolver algunas inquietudes de la comunidad frente a las elecciones del próximo 11 de marzo, en la que se elegirán a representantes de la Cámara y senadores.
Las autoridades que conforman el Comité hicieron un llamado a la veracidad e imparcialidad en la difusión de información que se hace en los medios de comunicación. La solicitud se debe a una publicación de un medio de comunicación de Manizales, en la que se asegura que en Caldas los municipios de Marulanda, Marquetalia, San José, Manizales, Aguadas y Riosucio, pueden ser supuestamente objeto de fraude electoral. El Secretario de Gobierno de Caldas, Carlos Alberto Piedrahíta hizo un llamado a los periodistas de Caldas, para informar a los ciudadanos con seriedad y dijo: Caldas pasó ya la época del miedo, aquí no hay grupos ilegales. Así que por ganar protagonismo no expongan falsos hechos de nuestro departamento. Recordó, que hace algunos años en Caldas, los grupos al margen de la ley les arrebataron la tranquilidad a los caldenses, a tal punto, de que en épocas electorales, Riosucio era catalogado como zona roja. Ante la preocupación de los Habitantes de Riosucio, el coronel Lincon Borja Miranda, Comandante de Policía Caldas, ratificó el compromiso de los órganos de seguridad con los ciudadanos. Hoy ratificamos que los índices de seguridad y convivencia garantizan un certamen electoral. Estamos comprometidos la Polícia Nacional y el Ejercito para que todos los votantes puedan ejercer este libre derecho. El delegado del Registrador Nacional en Caldas, Tirso Cabello Gutiérrez, reportó que en Caldas el potencial electoral es de 788.534, se tendrán 2284 mesas de votación, 113 serán urbanos y 138 rurales. En Riosucio para estas elecciones, el potencial electorado es de 38 mil 656 sufragantes. Por su parte, el Comandante del Batallón de Infantería N°22, Batalla de Ayacucho, Edwim Vargas Cerón, dijo: vamos a aumentar el número de efectivos que van a estar participando en el proceso electoral. Todavía no tenemos el plan definitivo, pero lo haremos con el fin de garantizar que este proceso se desarrolle de la mejor manera. Finalmente, el alto oficial, fue enfático al decir: se está restructurando el dispositivo electoral, verificando las prioridades de cada uno de los municipios tanto en la zona urbana, como la rural, con el objetivo de certificar que los comicios a realizarse el 11 de marzo, se desarrollen de buena manera; haya garantías electorales y de orden público. Fuente: Ejército Nacional.
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
15 Febrero, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo