Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Buzos de la Armada de Colombia entrenados internacionalmente

Buzos de la Armada de Colombia entrenados internacionalmente

Estos tripulantes, son los primeros buzos colombianos certificados en operaciones de gran profundidad, con estándares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte – OTAN -

Hoy el comando de buceo cuenta con 647 tripulantes y, actualmente, se forman 19, para convertirse en futuros buzos de la Armada de Colombia.

En el marco del “Plan de Cooperación Bilateral 2024-2025”, acordado con España durante la “V Comisión Mixta Hispano-Colombiana 2023”, y con el firme propósito de fortalecer las relaciones estratégicas, operacionales y de seguridad marítima entre ambas naciones, dos valientes Marinos de Colombia emprendieron un desafío que marcó un hito en la Institución.

Como parte de esta iniciativa de formación binacional, el Teniente de Infantería de Marina Daniel José Sarmiento Peralta y el Suboficial Segundo Luis Fernando Gil Rodríguez, tripulantes del Comando de Buceo de la Armada de Colombia, participaron durante nueve meses en los exigentes cursos de Tecnología de Buceo y Especialidad Complementaria de Buceo, dictados por la Escuela Militar de Buceo de la Armada del Reino de España, ubicada en Cartagena, en la región de Murcia, España.

Durante el tiempo de formación, estos tripulantes se enfrentaron a escenarios extremos y entrenamientos de alto riesgo, destacándose en técnicas de Buceo de Medidas Contra Minas, utilizando sistemas OTAN como el equipo AMPHORA; intervenciones con explosivos en entornos subacuáticos, operaciones de soldadura y corte bajo el agua, reflotamientos, y control de averías con simuladores de última generación como el sistema NCAGE.

Uno de los logros más destacados de este proceso fue la realización de la fase de inmersiones a gran profundidad, a bordo del Buque de Salvamento y Rescate Neptuno de la Armada Española. Allí, utilizando mezclas de gases (oxígeno y helio) con suministro desde superficie, se convirtieron en los primeros buzos de la Armada de Colombia, en ser certificados bajo estándares OTAN para operar a estas profundidades.

El entrenamiento incluyó también misiones de rescate y salvamento submarino, en las que estos Marinos de Colombia, asumieron roles críticos como operadores de cámara hiperbárica, controladores de gases y jefes de equipo. Cada maniobra ejecutada, reflejó la templanza, el conocimiento técnico y la pasión de quienes sirven con honor en las profundidades.

Este hito representa un avance significativo para la Institución Naval, en el fortalecimiento de su capacidad diferencial de buceo, ampliando su portafolio técnico – operativo, permitiendo la proyección de nuevos procedimientos y doctrinas en el marco de la interoperabilidad y la seguridad marítima global.

Como parte de su misión constitucional de proteger la vida en el mar, la Armada de Colombia, a través del Comando de Alistamiento de Buceo y de sus buzos altamente entrenados, continúa realizando operaciones de salvamento, manejo de emergencias, ingeniería subacuática y apoyo a desastres en todos los cuerpos de agua del país, contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad pública y el desarrollo de la industria marítima, portuaria y minero - energética del territorio nacional.

Autor: prensa – Armada de Colombia  

 

Etiquetas
Armada de Colombia
Comando de buceo
Cooperación internacional
Organización del Tratado del Atlántico Norte – OTAN -
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
29 Julio, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo