Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Buzos de la Armada de Colombia y el CEINER propician la reproducción de corales

Buzos de la Armada de Colombia y el CEINER propician la reproducción de corales

La actividad se centró en la recolección de gametos de coral. 

Los gametos son sacos milimétricos que contienen óvulos y espermas de la misma especie de coral que, al romperse, se fecundan y reproducen, para convertirse en fuentes de vida y barreras naturales en contra de la erosión costera y las tormentas.

En una actividad liderada por el Centro de Investigación, Educación y Recreación San Martín de Pajares – CEINER, en articulación con el Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo, buzos de la Armada de Colombia recolectaron gametos de coral que habitan en la región insular de Cartagena.

La actividad que se realizó en Isla Grande, en las inmediaciones del acuario de las Islas del Rosario, tuvo como protagonistas a los investigadores del CEINER, quienes establecieron que los corales de la especie Diploria labyrinthiformis, comúnmente conocido como coral cerebro, iniciarían su proceso reproductivo con la liberación de gametos, los cuales son recolectados por los investigadores para su posterior fertilización y cultivo en laboratorio, espacio en el que tienen un ambiente de temperatura y salinidad ideales, garantizando un mayor porcentaje de éxito en el proceso de fecundación.

Cabe destacar que estos ecosistemas no sólo son una fuente de biodiversidad, sino que también actúan como barreras naturales en contra de la erosión costera y de las tormentas, protegiendo las comunidades insulares de sus efectos. Adicionalmente, los corales sostienen la pesca y el turismo, actividades fundamentales para la economía de Cartagena y la región Caribe en general, por lo que la degradación de estos ecosistemas amenaza no sólo el equilibrio ecológico, sino también el sustento y la seguridad de la población.

La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Caribe y su Escuela de Buceo, ratifica el compromiso con la protección de los ecosistemas en la región Caribe, así mismo, invita a la comunidad a proteger los ambientes marítimos del país y a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo nuestra fauna y flora.

Autor: prensa - Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
Fuerzas Especiales de la Fuerza Naval del Caribe
Protección de los ecosistemas
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
6 Junio, 2024

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo