Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Cadete guatemalteco se entrena en Fuerza Aeroespacial Colombiana para ser piloto militar

Cadete guatemalteco se entrena en Fuerza Aeroespacial Colombiana para ser piloto militar

Dieciocho cadetes colombianos y uno de la Fuerza Aérea Guatemalteca recibieron la tradicional bufanda de vuelo, tras culminar satisfactoriamente el Curso de Tierra en la aeronave Cessna-172 Skyhawk, impartido por la Escuela Internacional de Ala Fija, ESIAF, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana; este acto simbólico marca la superación de la primera etapa en el exigente camino para convertirse en pilotos militares.

Durante la fase en tierra, los alumnos se prepararon intensamente en maniobras, procedimientos, emergencias, comunicaciones y funcionamiento del sistema de la aeronave, etapa crucial para adquirir capacidades y garantizar la seguridad, antes de iniciar el entrenamiento en vuelo, proceso que exige, además, rigurosas pruebas físicas, mentales y académicas, en las que cada alumno debe demostrar la adaptabilidad necesaria para operar en condiciones reales, proteger el espacio aéreo y asumir responsabilidades estratégicas dentro de la Institución.

En entrevista, el Cadete Fernando Cruz, proveniente de Guatemala, manifestó su firme convicción de formarse bajo los exigentes estándares de la aviación militar colombiana, destacando que esta experiencia fortalece la cooperación regional. Junto a él, los Cadetes Mendoza, oriundo de San Pelayo, Córdoba, y García, de Valdivia, Antioquia, municipios apartados del país, demostraron que, no existen barreras geográficas para alcanzar los sueños.

Desde el Comando Aéreo de Combate No. 1, en Puerto Salgar, Cundinamarca, donde día a día se forman aviadores militares de ala fija, tanto colombianos como extranjeros, la FAC, seguirá entrenando pilotos capaces de enfrentar los desafíos operacionales, llevando en cada vuelo el honor y la responsabilidad de servir a la nación.

Autor: Oficina de Comunicaciones Públicas CACOM 1

Etiquetas
Fuerza Aeropacial Colombiana
Cooperación internacional
Fuerza Aérea Guatemalteca
Curso de Tierra en la aeronave Cessna-172 Skyhawk
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
17 Julio, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo