Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Caja Honor y Camacol Quindío: alianzas que construyen país

En acto solemne dio inicio a la jornada que destacó temas en materia de vivienda y la preocupación por la reactivación de la economía y del sector de la construcción en la región.
Complacencia total por parte de los líderes de la industria de la construcción con la iniciativa de generar estrategias conjuntas para el beneficio de los integrantes de la Fuerza Pública entre la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía (Caja Honor) y la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) Quindío. Así lo manifestaron los asistentes al conversatorio de apertura de la Feria Regional Leasing Habitacional que se realizó en las instalaciones del Departamento de Policía del Quindío. En acto solemne dio inicio a la jornada que destacó temas en materia de vivienda y la preocupación por la reactivación de la economía y del sector de la construcción en la región. Durante el evento se condecoró a la bandera del Departamento de Policía del Quindío por parte de Caja Honor con la medalla a la Excelencia y al general (RA) Luis Felipe Paredes Cadena con la medalla de Camacol por el aporte a la industria como consecuencia a las iniciativas innovadoras. El brigadier general William Ruíz, comandante de la Región 3 de la Policía, manifestó que Caja Honor trabaja permanentemente por quienes en vida o ausentes han ofrendado su vida al país y destacó la labor de la institución en el marco del 127 aniversario de la Policía Nacional; para la Región 3 de la Policía es grato que las entidades gremiales reconozcan la labor. Caja Honor les dice que somos una familia y como tal brinda reconocimiento con las viviendas porque sabe el valor de un policía y un soldado la intervención del alto oficial culminó con un saludo dirigido al general (RA) Luis Felipe Paredes Cadena, gerente general de la entidad y alabó el esfuerzo por implementar estrategias que aportan tanto al bienestar de la Fuerza Pública como a la ciudadanía en general. Seguidamente, Milena Arango Peláez, gerente general de Camacol Quindío; precisó cifras que dieron respuesta a la necesidad de unir los sectores en pro del desarrollo económico de Colombia y afirmó que 4 de cada 10 colombianos viven en arrendamiento informal y se gastan 24 billones de pesos; cifra que se convierte en una oportunidad de mercado para ofrecer vivienda con modelos que se ajusten a las necesidades de los colombianos. La empresaria dijo que la política de vivienda promueve el acceso e impulsa la demanda; y el leasing habitacional se posiciona en todos los niveles y estratos de la sociedad. “Se necesita el trabajo en equipo con entidades que garanticen activar la economía y tener plena conciencia de lo que significa tener techo para un ser humano; de lo que significa para un hogar tener una vivienda. La vivienda es el indicador de calidad, de la calidad de vida de la gente, finalmente dijo que propuestas como la de la Feria Regional Leasing Habitacional es la oportunidad de unir esfuerzos para sacar adelante el país. Luego Ricardo Bendeck, subgerente administrativo de Caja Honor, informó a los asistentes que la Entidad es un caso de éxito dados los datos que lo evidencian: resultados operacionales de 4.2 billones de activos a 6.6 billones; los gastos pasaron de 120 mil millones de pesos a 55 mil millones representado en el 0.85% de activos; ahorros de 60 mil millones de pesos y el fenecimiento de la cuenta fiscal por parte de la Contraloría General de la República; resultados por los que Caja Honor hoy se consolida a la vanguardia del sector Defensa. Finalmente el coronel (RA) Jairo Martínez, Líder Regional del Punto Atención Cali, realizó una presentación a los gerentes de las 23 constructoras, 8 inmobiliarias, dirigentes del sector de la construcción, notarios, altos mandos militares y de la policía sobre la misión de Caja Honor y la importancia de la iniciativa del trabajo en equipo entre el sector público y el privado. El evento contó con la asistencia del coronel Richard Osvaldo González Vera, comandante de la Octava Brigada del Ejército Nacional; el coronel Luis Hernando Benavides, comandante del Departamento de Policía del Quindío; gerentes de constructoras, inmobiliarias, notarios y representantes de la industria de la construcción. De esta manera, se desarrolló la Feria Regional Leasing Habitacional en Armenia (Quindío) con la participación de más de 450 afiliados que recibieron atención personalizada, se realizaron 10 negocios con las constructoras y 14 integrantes de la Fuerza Pública solucionaron vivienda a través del modelo Vivienda Leasing. Misión cumplida. Fuente: Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía    
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
16 Noviembre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo