En el muelle principal de la Base Naval ARC “Málaga” se realizó la ceremonia militar en la que el Contralmirante Camilo Mauricio Gutiérrez Olano, asumió el cargo como nuevo Comandante de la Fuerza Naval del Pacífico. Esta labor fue desempeñada durante el último año por el Vicealmirante Rafael Aranguren Devia, quien deja un legado de liderazgo e importantes resultados operacionales.
El acto fue presidido por el Jefe Jefatura de Planeación Naval de la Armada de Colombia, Vicealmirante Carlos Alberto Serrano Guzmán, en acompañamiento de las autoridades civiles y militares, líderes comunitarios e integrantes de la Fuerza Naval del Pacífico.
A partir de ahora, el Contralmirante Gutiérrez Olano dirigirá esta unidad estratégica de la Institución Naval, cuya jurisdicción comprende más de 339.000 kilómetros cuadrados en el Océano Pacífico y 26.000 kilómetros cuadrados en territorio terrestre y abarca los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca.
Un legado positivo y destacados logros
El Vicealmirante Rafael Aranguren recorrió el litoral Pacífico dialogando con los integrantes de las diferentes comunidades para conocer sus necesidades, así como para motivar a los más de seis mil hombres y mujeres que prestan su servicio a la patria en esta región.
Bajo su liderazgo se llevaron a cabo las campañas “Navegando al Corazón del Río Naya” y la “Jornada de Apoyo al Desarrollo Binacional Colombia – Ecuador”, las cuales beneficiaron más de cinco mil personas; 16 Jornadas de Apoyo al Desarrollo y proyectos de fortalecimiento social tales como la adecuación y mejoramiento de “Casa Azul” en el cual se reconstruyó un hogar de paso en Bahía Solano – Chocó; y el proyecto “Raíces 2024 – Sembrando Barreras” a través del cual se sembraron 3.500 plántulas de mangle en la comunidad Bajito Sanador en Tumaco – Nariño. Estas y otras actividades realizadas en los cuatro departamentos, beneficiaron a cerca de 30 mil habitantes de las diferentes comunidades del Pacífico colombiano.
Con el propósito de proteger la vida humana en el mar, fueron realizadas 41 operaciones de evacuaciones, en las cuales fueron rescatadas y evacuadas 140 personas en emergencias marítimas o por necesidades médicas desde áreas rurales hacia centros poblados donde recibieron la atención requerida.
En lucha contra el narcotráfico, los Marinos de Colombia, realizaron operaciones de control y seguridad integral marítima, donde se logró la incautación de 325 toneladas de estupefacientes, de las cuales 266 fueron de clorhidrato de cocaína y 59 de marihuana, afectando la cadena de este negocio ilegal de los diferentes grupos criminales que utilizan las vías marítimas para el transporte de alcaloides, evitando de esta forma que más de nueve mil millones de dólares llegaran a las estructuras financieras.
Así mismo, se incautaron más de 160 mil galones de insumos líquidos y 42 mil kilogramos de insumos sólidos, que serían utilizados para la fabricación de sustancias ilícitas.
En estas operaciones, fueron capturados 343 integrantes de las diferentes organizaciones al margen de la ley que delinquen en la región y puestos a disposición ante las autoridades competentes.
Tras su invaluable labor, el señor Vicealmirante Rafael Aranguren Devia asumirá el cargo de Jefe de la Jefatura de Personal de la Armada de Colombia.
Perfil del señor Contralmirante Camilo Mauricio Gutiérrez Olano.
Nació el 01 de agosto de 1972 en la ciudad de Bogotá D.C. Ingresó a la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” en enero de 1990, graduándose como Teniente de Corbeta el primero de junio de 1994 en la especialidad de Ejecutivo Superficie. Asciende al grado de Contralmirante, el 01 de junio de 2022.
Desde sus inicios como Oficial de Superficie y hasta la fecha, se ha desempeñado en destacados cargos como, Segundo Comandante y Comandante de la lancha de desembarco ARC “Bahía Solano”, Oficial de Sección del Batallón de Cadetes de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, Jefe del departamento de Operaciones del Buque ARC “Gloria”, Comandante del Componente Naval del Batallón de Infantería de Marina No. 40 en Tumaco - Nariño, Jefe del Programa de Ciencias Náuticas en la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, Jefe de Sección Seguimiento Operacional en la Dirección de Operaciones Navales, Jefe de división de Oficiales y posterior Director de
Gestión Humana de la Armada Nacional, Segundo Comandante del Buque Escuela ARC “Gloria”, Jefe de Estado Mayor del Grupo de Guardacostas del Pacífico, Director de la Escuela Internacional de Guardacostas de la Armada Nacional, Comandante del Grupo de Guardacostas del Caribe, Comandante del Buque Escuela ARC “Gloria”, Agregado Naval de Colombia en Alemania, Jefe Jefatura de Desarrollo Humano de la Armada Nacional y Director de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, entre otros.
El Contralmirante Gutiérrez Olano, es Profesional en Ciencias Navales y en Ciencias de la Administración de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, Especialista en Comando y Estado Mayor de la Escuela Superior de Guerra, Especialista en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra, Curso de Altos Estudios Militares en la Escuela Superior de Guerra y Programa Alta dirección Empresarial - PADE de la Universidad de la Sabana.
Durante su vida militar, le han sido otorgadas las siguientes medallas y condecoraciones, Servicios Distinguidos a la Fuerza de Superficie, Orden al Mérito Naval Almirante Padilla, Orden al Mérito Militar Antonio Nariño, Medalla Servicios Distinguidos al Cuerpo de Guardacostas, Orden al Mérito Coronel Guillermo Fergusson, Medalla Militar al Mérito de la Reserva, medalla servicios distinguidos a la Aviación Naval, Medalla Servicios Distinguidos a la Armada Nacional, Medallas de 15, 20, 25 y 30 años de servicio.
Bajo la nueva dirección, la Fuerza Naval del Pacífico continuará brindando seguridad marítima, fluvial, aérea y terrestre, para trabajar por la protección de las comunidades del litoral Pacífico colombiano.
Autor: prensa – Armada de Colombia