Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Capturado cabecilla del GAO Eln y cinco integrantes más, en el sur de Bolívar

cogfm-ejercito-nacional-captura-cabecilla-gao-eln-sur-de-bolivar-07.jpg

Además de las capturas se logró la recuperación de un menor de edad y la incautación de material de guerra y municiones, que estaban en poder de estos sujetos.

Tropas del Batallón Nueva Granada de la Quinta Brigada, unidad militar orgánica de la Segunda División del Ejército Nacional, con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana y en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de alias Carlos el Costeño, presunto cabecilla del Frente Edgar Amilkar Grimaldo Barón del Grupo Armado Organizado, GAO, ELN, cinco integrantes más de esta misma organización y un menor de edad recuperado.

Los hechos se registraron en la vereda Santo Domingo, jurisdicción del municipio de San Pablo, sur de Bolívar, donde tras un arduo trabajo de seguimiento, contribución de inteligencia aérea de imágenes, aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana y luego de recorrer una ruta de infiltración de 30 km, los soldados ubicaron a estos sujetos; dos de ellos incluido el cabecilla, presentaban heridas con arma de fuego al parecer con algunos días de evolución, por lo que se hizo necesario brindar la atención médica requerida; junto a ellos se halló material de guerra de uso privativo de las Fuerzas Militares como granadas de mano, munición de diferentes calibre y artefactos explosivos improvisados de activación por telemando para ser empleados al paso de las tropas.

Trayectoria delictiva

De acuerdo con las investigaciones, alias Carlos El Costeño, de 24 años, llevaba aproximadamente 10 años en la estructura y habría ingresado como integrante de las Redes de Apoyo al Terrorismo del GAO Eln, donde era el encargado de cobrar las extorsiones a los transportadores fluviales, en el municipio de San Pablo, Bolívar; Barrancabermeja, Santander y Yondó, Antioquia, posteriormente en el 2015 habría hecho parte de la seguridad del sujeto alias Franco, cabecilla principal de la organización. En 2016 era el encargado de dirigir las actividades de finanzas a través de la minería ilegal, narcotráfico y la extorsión a mineros, en el área general de los municipios de Yondó y Remedios, Antioquia y en el 2017, fungió como encargado de la comisión de finanzas del frente Edgar Amilkar Grimaldo Barón.

Mencionado sujeto por su capacidad de liderazgo al interior de la estructura armada y su conocimiento del área de influencia del frente, asumió como cabecilla principal tras una reorganización realizada a las estructuras del Frente de Guerra Darío Ramírez Castro del GAO – ELN, luego de la muerte en desarrollo de operaciones militares de alias Mocho Tierra, el pasado mes de junio.

Efecto estratégico

Con estas capturas se logra impactar de manera significativa a la organización delictiva, debido a que pierde a un cabecilla del Frente, afectando el mando y control de la estructura, de igual forma se neutralizan las proyecciones terroristas que tenía este frente contra la infraestructura económica y vial del Estado en los municipios de Yondó, San Pablo y Cantagallo y se afecta el crecimiento de la economía ilegal, derivada de las extorsiones a comerciantes de los municipios mencionados, que oscilan entre los 300 y 500 millones de pesos mensuales.

El Ejército Nacional continúa el desarrollo de operaciones militares sostenidas que permitan atacar los factores de inestabilidad de los grupos armados organizados que delinquen en la jurisdicción de la Quinta Brigada y así brindar seguridad y tranquilidad a la población civil de la región.

Fuente: Agencia de Noticias del Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército Nacional
GAO ELN
Fuerza Aérea Colombiana
CTI de la Fiscalía
Captura
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
7 Diciembre, 2020

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo