Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Centro de Doctrina del Ejército: legado de la modernización e innovación de la Institución

whatsapp_image_2019-02-27_at_8.14.54_pm.jpg

En ceremonia militar, el Centro de Doctrina del Ejército (CEDOE) conmemoró su tercer año de activación, momento memorable para la Fuerza, que reconoce a través del evento los logros alcanzados por esta unidad, encargada de la construcción y entrega de una doctrina militar actualizada que constituye la base para la optimización de los procesos operacionales, administrativos y académicos de nuestro Ejército.

El acto conmemorativo, presidido por el mayor general Jorge Enrique Navarrete Jadeth, Jefe de la Jefatura de Estado Mayor Generador de Fuerza, el CEDOE hizo entrega de nuevas publicaciones con la finalidad de seguir fortaleciendo las capacidades de la Institución, alineadas con los objetivos estratégicos de la nación. 

Durante la ceremonia, como parte de la tercera y cuarta fase de la doctrina Damasco, fueron lanzadas seis publicaciones militares más, que se suman a las 47 publicaciones disponibles para los integrantes de la Fuerza.

En esta oportunidad, los manuales entregados por el brigadier general Robinson Alexander Ramírez Cedeño, comandante del Comando de Educación y Doctrina del Ejército al mayor general Navarrete, corresponden a las herramientas conceptuales más especializadas que contienen tácticas y procedimientos para la conducción de tareas de estabilidad, operaciones logísticas y metodología para el diseño de Planes de Campaña de la Fuerza. Asimismo, manuales de educación militar enfocados en procedimientos para la ejecución de salto militar en caída libre de Fuerzas Especiales y manuales de entrenamiento para tripulación de diferentes aeronaves de la Aviación del Ejército.

En el desarrollo de la ceremonia se dieron a conocer video clips alusivos a la trayectoria de la Unidad, así como del nuevo instrumento tecnológico al servicio de los gestores de lecciones aprendidas de las unidades operativas mayores, menores, escuelas de formación, centros de capacitación y entrenamiento que permitirá, entre otras tareas, producir estadística y conservar una memoria histórica a través de las experiencias ocurridas en el desarrollo de las operaciones militares y el entrenamiento de las unidades, lo que otorgará a los comandantes en todos los niveles del mando tener un instrumento de análisis para aprender de los errores y aciertos.

De igual forma fue exhibido el sexto número de Experticia Militar, Revista Profesional del Ejército, que para esta edición publicó artículos dirigidos a tratar los impactos, avances y aplicabilidad de la doctrina en los procesos militares, permitiendo con ello alinear el conocimiento, el pensamiento militar, la doctrina y el análisis crítico.

A la postre, antes de finalizar la ceremonia, el coronel Pedro Javier Rojas Guevara, director del Centro de Doctrina del Ejército, evidenció la importancia de esta Unidad, alineada con las políticas del Comando Superior, con la finalidad de continuar aportando a las capacidades de todos los héroes bicentenarios. Luego, el brigadier general Robinson Alexander Ramírez Cedeño, exaltó cada proceso que hace parte de la construcción de la doctrina, la cual representa una amalgama de los soldados de ayer y de hoy.
Es así como con tres años de existencia, el Centro de Doctrina continúa proyectando y consolidando el pensamiento militar, garantizando el desarrollo doctrinal del siglo XXI.


Fuente: Ejército Nacional

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
1 Marzo, 2019

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo