Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Colombia podría capacitar a miembros de la OTAN en desminado

cocgfm-logo-mind_0.jpg

Bruselas (Bélgica). Ante el Comité de Asociaciones y Seguridad Cooperativa de la Organización Tratado Atlántico Norte (OTAN), la viceministra para las Políticas y Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa, Diana Abaunza, presentó el Centro Internacional de Desminado de las Fuerzas Militares (CIDES), como parte del proceso de certificación de Colombia como proveedor de educación en materia de desminado y Artefactos Explosivos Improvisados (AEI).

Durante la exposición, la Viceministra resaltó las capacidades del país en cuanto a desminado humanitario y, especialmente, en la lucha contra artefactos explosivos improvisados, como resultado de las experiencias y aprendizajes de las Fuerzas Militares durante décadas de búsqueda de soluciones innovadoras y efectivas contra este tipo de dispositivos.

Certificar al CIDES como un centro proveedor de educación y capacitación de la OTAN, le permitirá a Colombia compartir sus experiencias y capacidades únicas en el mundo, al convertirse en uno de los centros donde los países miembros enviarían personal a capacitarse para temas de desminado y AEIs, como un valor agregado para los esfuerzos internacionales por la paz y la defensa de la seguridad.

La iniciativa colombiana del CIDES se presentó ante la OTAN en el marco del proceso de cooperación IPCP (Individual Partnership Cooperation Program) que se viene desarrollando con ese organismo multilateral, y se enmarca en los objetivos de la Política de Defensa y Seguridad Nacional.

Fuente: Ministerio de Defensa Nacional

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
28 Febrero, 2019

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo