Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Colombia reafirma su liderazgo global en la lucha contra el narcotráfico

Colombia reafirma su liderazgo global en la lucha contra el narcotráfico

Más de 7.200 toneladas de drogas incautadas y 780 extradiciones reflejan la cooperación internacional y la acción sostenida del país frente al crimen transnacional durante el actual periodo de Gobierno.

Entre 2022 y 2025, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional han incautado más de 7.279 toneladas de drogas ilícitas, una cifra que refleja la magnitud del esfuerzo sostenido del Estado colombiano en la lucha contra el narcotráfico, principal fuente de financiación de la violencia. Este resultado consolida un promedio anual superior a 1.800 toneladas, posicionando este periodo entre los más efectivos en materia de resultados operacionales.

La cocaína representa el núcleo de las operaciones, con más de 2.700 toneladas incautadas durante la actual administración, equivalentes a 27 mil millones de dosis que no llegaron a las calles. En lo que va de 2025, se han decomisado más de 820 toneladas de cocaína, lo que supone un incremento del 7% frente al mismo periodo de 2024. Estos resultados reflejan una acción coordinada y permanente en los principales corredores del narcotráfico, con un impacto directo en las finanzas de las organizaciones criminales.

En paralelo, las operaciones contra la infraestructura de producción muestran un avance sostenido. Durante este año se ha logrado la destrucción de un laboratorio cada 40 minutos, una cifra que supera en 24% los resultados de 2024. En total, entre 2022 y 2025 se han neutralizado 17.838 laboratorios, de los cuales el 96% corresponde a instalaciones dedicadas a la producción de pasta o base de coca. También se destaca el aumento de los laboratorios de clorhidrato de cocaína, que pasaron de 74 en 2022 a 203 en 2025, señal de una ofensiva más precisa sobre las fases avanzadas del procesamiento.

“Estamos analizando promover que los ingenieros químicos desarrollen una especie de molécula que al colocarla en el combustible dañe la producción de cocaína, pero que no afecte los vehículos o que no afecte la función principal de la gasolina” agregó al respecto el ministro Pedro Sánchez Suárez.

 La hoja de coca y la marihuana también han registrado reducciones sostenidas en sus volúmenes incautados, lo que podría estar asociado con la presión militar y policial en zonas de cultivo y tránsito. Aunque los volúmenes globales disminuyeron frente a 2024, los resultados de 2025 se destacan por la efectividad táctica y la mayor eficiencia operativa frente a estructuras criminales más segmentadas.

El Ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, informó además que más de 780 personas han sido extraditadas por delitos relacionados con el narcotráfico, reafirmando el compromiso de Colombia con la cooperación internacional y la lucha conjunta contra el crimen transnacional.

 En conjunto, los resultados del periodo 2022–2025 confirman la eficacia y continuidad de la política integral contra las drogas, centrada en la interdicción, la destrucción de infraestructura y la articulación con la justicia internacional. El Estado colombiano mantiene una presión sostenida sobre las economías ilícitas, afectando de manera directa la capacidad operativa y financiera de las organizaciones narcotraficantes.

Autor: prensa – Ministerio de Defensa Nacional 

Etiquetas
Ministerio de Defensa
Lucha contra el narcotráfico
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
10 Noviembre, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo