Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Colombia tiene 2.086 nuevos Soldados Profesionales que garantizarán la seguridad del país

whatsapp_image_2019-04-27_at_10.14.53_am.jpg

Durante 16 semanas, estos soldados profesionales participaron de un arduo y exigente proceso de entrenamiento donde se distinguieron por su disciplina, valor y constancia, estuvieron bajo el liderazgo permanente de oficiales y suboficiales idóneos para garantizar su formación integral. 

Para fortalecer la instrucción y el entrenamiento de estos Soldados Profesionales, el Ejército Nacional designó a la Escuela de Caballería (Escab), la Escuela de Artillería (Esart), la Escuela de Entrenamiento y Reentrenamiento Táctico, (Esert), la Escuela de Comunicaciones (Escom), la Escuela de Ingenieros Militares (Esing), la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia (Esici), la Escuela de Policía Militar (Espom), el Comando de Apoyo de Operaciones Urbanas (Caour), la Dirección de Sanidad del Ejército (Disan) y la Brigada de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento (Brier) con el objetivo de formar y certificar a estos jóvenes en capacidades diferenciales. 

Estos Héroes Bicentenarios recibieron entrenamiento en operaciones de reconocimiento y seguridad, sistemas de artillería, supervivencia de combate en el agua, ubicación y destrucción de artefactos explosivos, maniobras en área urbanas, técnicas de control en recintos cerrados, técnicas de descenso por soga, atención de heridos, fuego aéreo cercano, recursos de búsqueda de información, entre otras instrucciones que mejoran sus habilidades y capacidades para la participación en operaciones militares. 

El soldado profesional Juan Sebastián Oñate es un joven de 22 años de edad, oriundo de Valledupar, Cesar, que ingresó a la Escuela de Soldados Profesionales con el objetivo de servir a su país y convertirse en apoyo para su familia. Realizó la especialidad de artillería ocupando el cuarto puesto y la especialidad de inteligencia militar obteniendo el primer lugar; participó, después de culminar un exigente proceso de selección, del semillero de inglés de la unidad donde también se destacó en los primeros lugares. 

Los 2086 jóvenes que integran el curso de formación n.º 61, serán desplegados para así apoyar las operaciones militares que realiza el Ejército Nacional en municipios como Chiquinquirá, Boyacá; Ocaña, Norte de Santander; Túquerres, Nariño; Toribío, Cauca, Mitú, Vaupés; San Vicente del Caguán, Caquetá; Remedios, Antioquia; Saravera, Arauca, entre otros y harán parte de unidades como los Batallones Contra el Narcotráfico, los Grupos de Caballería Mecanizada, los Batallones de Operaciones Terrestres, los Batallones de Infantería de Selva, los Batallones de Selva, los Batallones de Alta Montaña y otros grupos especiales que diariamente se encargan de garantizar la seguridad en todo el territorio colombiano. 

Al finalizar su proceso formativo, los alumnos participaron del programa denominado Intercambio de Experiencias con el Mejor, una jornada donde tuvieron la oportunidad de escuchar los consejos y recomendación de los 150 mejores soldados profesionales de Colombia, cuyos méritos militares y servicio a la patria los hizo acreedores de la medalla Fe en la Causa que les fue impuesta durante la ceremonia de clausura del curso 61. 

Estos 150 soldados profesionales provenientes de todas las regiones del país, hacen parte de diferentes unidades militares donde participan activamente de las operaciones que lleva a cabo el Ejército para garantizar la seguridad y defensa del territorio. 

Entre ellos, se encuentra el soldado profesional Wilder Álvarez Chaverra, orgánico del Batallón de Artillería n. º 4, quien durante una emboscada del frente 18 de las antiguas Farc en sector de las Américas en Briceño, Antioquia rescata a una de sus compañeros que resulta gravemente herido. Durante este acto, Álvarez expone su vida para sacar a su compañero del peligro e incluso logra recuperar elementos de uso privativo de las Fuerzas Militares. De esta experiencia habla con mucho orgullo porque sabe que el Ejército más allá de ser la institución donde sirve a su país, también es su familia. 

Estos hombres han contribuido con su sacrificio, disciplina y valentía en la construcción de un mejor país. Son Héroes Bicentenarios que se visten de honor bajo el tricolor de la bandera. 
De esta manera, el Ejército Nacional, ratifica su compromiso con la formación, instrucción y entrenamiento de los Héroes Bicentenarios que continúan el legado de los próceres de la independencia, dignos representantes del valor, honor y dignidad de todo el Ejército colombiano.
 

Fuente: Ejército Nacional

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
27 Abril, 2019

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo