Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Colombia y Ecuador acordaron trabajar de la mano para fortalecer seguridad fronteriza

Tulcán, Ecuador. Fortalecer la cooperación en inteligencia militar y policial, establecer enlaces específicos entre las unidades de uniformados de ambos países, desarrollar ejercicios de capacitación en áreas como derechos humanos y DIH, así como en operaciones de lucha contra el crimen organizado, fueron algunos de los acuerdos establecidos durante el encuentro de alto nivel en seguridad y defensa sostenido este sábado Tulcán (Ecuador) entre los ministerios de Defensa e Interior de Colombia y Ecuador. Durante este encuentro se decidió además aumentar la presencia militar y policial en puntos específicos de la frontera que fueron priorizados de acuerdo al análisis de la situación de seguridad de la región. Dentro de los compromisos puntuales establecidos entre las policías nacionales de las dos naciones están: el envío de dos oficiales ecuatorianos a Tumaco para recibir información de primera mano de las operaciones desarrolladas por Colombia en era área y uno más de inteligencia que hará parte del centro de información conjunta que se instalará en Ipiales (Colombia), con el propósito de realizar un cruce de información permanente en temas como minería ilegal, tráfico de personas y combustibles, así como de lavado de activos. Por parte de las Fuerzas Militares  los acuerdos estuvieron centrados en la implementación de nuevos mecanismos para el intercambio de información, presencia de unidades militares en puntos críticos de la frontera de manera coordinada entre los dos países, oferta de intercambio de experiencias en el ámbito operacional y la llegada de un equipo de uniformados colombianos a Ecuador para intercambio de experiencias exitosas, particularmente en el desarrollo de protocolos operacionales de actuación de tropas y con población civil. Igualmente se desarrollarán acciones cívicas conjuntas por parte de las Fuerzas Armadas, con el propósito de trabajar con las comunidades y generar de esta manera un entorno de acción integral por parte de los Estados en la zona de frontera. A este encuentro binacional asistieron el viceministro de Defensa para las Políticas y Asuntos Internacionales, Aníbal Fernández de Soto, y su homólogo de Ecuador, Felipe Vega de la Cuesta, así como el viceministro del Interior del vecino país, Andrés de la Vega, y los altos mandos Militares y de Policía de las dos naciones. “Estamos aquí ratificando la excelente relación ente Colombia y Ecuador en materia de seguridad y defensa a través de este ejercicio ejemplar en términos de la arquitectura de cooperación, de instrumentos y mecanismos que hemos construido y fortalecido a lo largo de estos años”, destacó el viceministro colombiano. Finalmente, el viceministro de Defensa de Ecuador, Vega de la Cuesta concluyó que “el trabajo realizado hoy ha sido fraterno, transparente, claro y positivo, que va a redundar en acciones coordinadas de las Fuerzas Armadas, que van a permitir redoblar la seguridad en las zonas más conflictivas, en el intercambio de información, en la capacitación y transferencia en las experticias que tenemos cada una de las naciones”.   Fuente: Ministerio de Defensa Nacional
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
24 Marzo, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo