Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Comando General de las Fuerzas Militares avanza con la difusión de Política de Derechos Humanos y DIH del MDN (2024)

Comando General de las Fuerzas Militares avanza con la difusión de Política de Derechos Humanos y DIH del MDN (2024)

El Comando General de las Fuerzas Militares, a través de la Subjefatura de Estado Mayor Jurídico Institucional, está llevando a cabo un proceso de difusión y sensibilización sobre la Política de Derechos Humanos (DD.HH.) y el Derecho Internacional Humanitario (DIH) del Ministerio de Defensa Nacional, dirigido al personal del Estado Mayor del Comando General de las Fuerzas Militares y las Fuerzas. 

Esta Política es un instrumento de orientación en derechos humanos y derecho internacional humanitario, que busca facilitar la aplicación de las diferentes obligaciones adquiridas por el Estado colombiano, soportadas en el marco jurídico que regula el accionar del sector seguridad y defensa, en particular, el de la Fuerza Pública. 

En esta oportunidad, el Comando General de las Fuerzas Militares continuará con el proceso de difusión en su página web, en el cual mensualmente se explicará cada una de las ocho estrategias clave: 

  - Educación y formación

  - Comunicación transformadora 

  - Cero tolerancia a violaciones de DD.HH. e infracciones al DIH

  - Garantías de DD.HH. para integrantes de la Fuerza Pública 

    - Fortalecimiento de capacidades en DD.HH. y DIH 

  - Diálogo social y articulación interinstitucional 

  - Enfoque de género 

  - Defensa y respuesta estatal ante organismos internacionales 


Estas estrategias refuerzan el compromiso de las Fuerzas Militares de Colombia con la protección de la vida y el respeto de los derechos fundamentales en todas sus operaciones.

Asimismo, la política se rige por siete principios esenciales: legalidad, igualdad y no discriminación, participación social y de víctimas, dignidad humana, primacía de los derechos inalienables de las personas, reconocimiento de la diversidad étnica y cultural, y responsabilidad frente al cumplimiento de la ley. 

La política también integra cinco enfoques: de seguridad humana, de derechos, diferencial, territorial y de víctimas. 

La Política es una herramienta pedagógica para los soldados, marinos, aviadores que contiene las líneas base para el respeto y protección de los derechos humanos y aplicación del DIH, con el fin de garantizar la integridad, libertad y seguridad personal de todos los colombianos. 

Autor: Comunicaciones Estratégicas y Subjefatura de Estado Mayor Jurídico

Etiquetas
Comando General de las Fuerzas Militares - COGFM
Nueva Política de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
Subjefatura de Estado Mayor Jurídico Institucional -SEMJI
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
31 Julio, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo