Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

COMUNICADO DE PRENSA

Como complemento al comunicado difundido en la madrugada de hoy sobre el helicóptero del Ejército black hawk con matrícula EJC 2166 de la Aviación del Ejército que realizaba una operación contra el Narcotráfico en el departamento del Cauca, este Comando lamenta informar que:
  1. Tropas de la Vigésima Novena Brigada de la Tercera División y de la Brigada Especial Contra el Narcotráfico de la División de Aviación de Asalto Aéreo (DAVAA), localizaron hace unos momentos en límites entre los municipios de Argelia y Balboa, la aeronave, tras las labores de intensa búsqueda realizadas desde el mismo momento en que se perdió contacto con el helicóptero.
  2. Para nosotros es muy doloroso confirmar que los dos oficiales: mayor Pedro Ignacio Granados Salcedo y el capitán Edson David Quintero Sánchez; y dos suboficiales: sargento segundo Ramiro Santos Carvajal y el cabo primero Eduardo Ruiz Gutiérrez, ocupantes de la aeronave, fallecieron.
  3. La aeronave fue hallada siniestrada y establecer la causa de lo ocurrido requiere del análisis del equipo de investigación técnica especializada de la  DAVAA, quienes ya se encuentran en desplazamiento al lugar de los lamentables hechos.
  4. Asimismo, se encuentran en desplazamiento las autoridades judiciales para realizar los actos urgentes.
  5. El tiempo atmosférico reportado por las unidades en el lugar de los lamentables hechos es adverso, dificultando el ingreso de las aeronaves con el personal experto para las labores de evacuación.
  6. La aeronave y su tripulación se encontraban en el desarrollo de una operación militar desplegada por la Brigada Contra el Narcotráfico en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General, en la vereda Los Picos del municipio de Argelia, Cauca, en donde fue desmantelado un gigantesco cristalizadero.
  7. En el cristalizadero las tropas se incautaron de gran cantidad de clorhidrato de cocaína y un fusil, y posterior al proceso de judicialización adelantado por el CTI, parte de este era transportado en la aeronave hacia el Cantón Militar General José Hilario López.
  8. Desde el mismo momento en que se conoció la situación, se tomó contacto con las familias de nuestros héroes para mantenerlas informadas y, en este momento, continuamos con el apoyo y acompañamiento.
  9. Las familias recibirán todo el apoyo institucional en este difícil momento.
  10. Nuestros héroes fallecidos en el cumplimiento de su deber, quienes contaban con una gran experticia y profesionalismo en su desempeño como personal integrante de la Aviación del Ejército:
  • El mayor Pedro Ignacio Granados Salcedo era oriundo de Nobsa, Boyacá, tenía 36 años de edad, 18 de ellos al servicio de la Institución. Gracias a su destacada carrera militar obtuvo 5 condecoraciones, 90 felicitaciones y realizó 5 comisiones al exterior. Era casado y padre de dos niños.
  • El capitán Edson David Quintero Sánchez era oriundo de El Carmen de Atrato, Chocó, tenía 30 años de edad, 13 de ellos al servicio de la Institución. Durante su carrera obtuvo 3 condecoraciones y registra 52 felicitaciones en su hoja de vida.
  • El sargento segundo Ramiro Santos Carvajal era oriundo de Sabana de Torres, Santander, tenía 37 años de edad, 18 de ellos al servicio de la Institución, durante los cuales recibió 3 condecoraciones y 74 felicitaciones por su destacada labor como tripulante. Era casado y padre de tres hijos.
  • El cabo primero Eduardo Ruiz Gutiérrez era oriundo de Florencia, Caquetá, tenía 33 años de edad, 14 de ellos al servicio de la Institución. Logró obtener 3 condecoraciones y 31 felicitaciones durante su carrera militar.
Popayán, Cauca, 20 de octubre 2018
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
20 Octubre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo