Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Comunicado de Prensa

El Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, se permite informar que:

1. En la mañana del domingo 19 de marzo, en desarrollo del Plan de Campaña Estratégico Conjunto 'Ayacucho', tropas del Ejército Nacional, con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, Policía y Fiscalía desplegadas con el objetivo de proteger a la población civil, sostuvieron combates contra una estructura criminal armada del ELN, en zona rural de Tame, Arauca.

2. Este grupo armado organizado escudándose en algunos casos en la población civil, asesinaron a un suboficial e hirieron a otros tres militares, atacando también a las aeronaves que rescataron a los heridos.

3. Así mismo, producto del fuerte combate de la operación militar, murieron dos integrantes de la estructura criminal armada del ELN. En el lugar de los hechos fue incautado material de guerra como, fusiles, pistolas, munición de diferentes calibres, equipos de comunicaciones, material de intendencia y dos vehículos.

4. Tras la inspección a los cuerpos adelantada por las autoridades competentes, se logró identificar que uno de los muertos integrante del ELN era un combatiente ilegal menor de 18 años. Este hecho pone en evidencia una vez más, esta repudiable práctica de ese grupo armado organizado de reclutar menores de edad, a quienes obligan a realizar acciones terroristas, extorsión, secuestro, asesinato, narcotráfico y atacar a la Fuerza Pública, como ocurrió con el asesinato del suboficial que deja una esposa y dos hijos menores de edad.

5. Según las investigaciones, se ha podido establecer que este combatiente ilegal menor de 18 años, habría sido reclutado de manera forzosa hace dos años por el ELN, y estaba siendo entrenado en manejo de armas y explosivos para ejecutar acciones criminales en contra de la población civil, la infraestructura crítica, las Fuerzas Militares y la Policía, tal y como se presentó este domingo, donde incluso lanzaron bolas de fuego desde algunas viviendas intentando quemar a los militares que protegen la vida de los colombianos.

6. Estas acciones delictivas son una clara violación del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, convirtiéndose en un Crimen de Guerra por parte del ELN, que, en este caso en particular, instrumentalizó al menos, a un menor de 18 años para asesinar a un suboficial del Ejército y dejar a tres más heridos, incluso a atacar desde viviendas civiles a los militares y las aeronaves militares desplegadas para evacuar a los uniformados afectados.

7. Este Comando rechaza esta práctica criminal del ELN que también enluta a una familia araucana que sufrió el flagelo del reclutamiento forzado, y por ello invita a la población a que denuncie esta práctica criminal, y así continuar debilitando las diferentes redes logísticas y criminales del ELN.

8. Mediante los procedimientos de colaboración armónica entre las instituciones, y de acuerdo con los procedimientos dispuestos se interpondrán las denuncias penales a nivel nacional e internacional a las que haya lugar contra el ELN ante las entidades y organismos competentes, para que se tomen las acciones legales en contra de este grupo armado organizado, y no sigan arrebatándole el sueño, la vida y los derechos de nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

Etiquetas
Comunicado de Prensa
Comando General de las Fuerzas Militares
militar asesinado
GAO ELN
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
22 Marzo, 2023

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo