Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Con éxito finalizó el Ejercicio Trinacional Bracolper 2025

Con éxito finalizó el Ejercicio Trinacional Bracolper 2025

La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval de la Amazonía, culminó con éxito la edición número 51 de la Operación Internacional BRACOLPER 2025, un ejercicio fluvial trinacional que, durante más de cinco décadas, ha fortalecido la cooperación, la integración regional y la seguridad en las aguas compartidas por Brasil, Colombia y Perú.

Tras un recorrido por los ríos Amazonas, Putumayo, Nanay, Negro y Solimões, las unidades participantes navegaron aproximadamente 2.200 millas náuticas en un despliegue multinacional, que incluyó tres fases: la primera en Amazonas, Colombia; la segunda en Iquitos, Perú; y la tercera en Manaos, Brasil.

A lo largo de la operación, las tripulaciones realizaron un amplio número de ejercicios combinados, tales como tránsito con oposición de superficie, maniobras tácticas simuladas, comunicaciones diurnas, disparos de cañón de 40 mm, entrenamientos de mando y control, guerra fluvial, defensa antiaérea y simulaciones de emergencias (zafarrancho de combate, incendio e inundación).

Entre las maniobras más destacadas, estuvo el ejercicio de asalto anfibio, que evidenció la destreza, coordinación y cohesión de las tres Marinas, frente a los desafíos de seguridad en la región amazónica, así como su compromiso con la protección del entorno fluvial.

Como parte de esta operación, las tres Armadas se unieron para celebrar las fiestas patrias de los países participantes con desfiles navales en el río Amazonas en Leticia, en el río Nanay en Iquitos y en el río Negro en Manaos. Por ejemplo, en Leticia se conmemoró la independencia de Colombia, en Iquitos se rindieron honores a la independencia del Perú y en el sambódromo de Manaos, se realizó el desfile patrio en honor a la independencia de Brasil. De manera especial, en la capital del estado de Amazonas, en Brasil, se inauguró la Plaza “Bracolper”, donde se develó el busto del Gran Almirante José Padilla López, héroe naval de Colombia, el cual acompaña ahora los bustos del Gran Almirante Miguel Grau Seminario, del Perú, y del Almirante Joaquim Marques Lisboa, Marquês de Tamandaré, iniciativa de la Marina de Brasil que honra ahora, a los próceres navales de las tres naciones.

La delegación colombiana, liderada por el Comandante de la Fuerza Naval de la Amazonía, Vicealmirante Javier Alfonso Jaimes Pinilla, participó con los buques ARC “Arauca” y ARC “Edicc Cristian Reyes Holguín”, así como con un pelotón de Reconocimiento Táctico. Por su parte, la Marina de Guerra desplegó el BAP “Castilla” bajo el mando del Comandante General de Operaciones de la Amazonía, Vicealmirante Gian Marco Chiaperini Faverio.  Mientras tanto, la Marina de Brasil, liderada por el Comandante del Noveno Distrito Naval, Vicealmirante João Alberto de Araújo Lampert, participó con los Patrulleros Fluviales “Raposo Tavares” y “Rondônia”, el Buque Hospital “Oswaldo Cruz”, el NPaFlu “Amapá” y un pelotón del Cuerpo de Fusileros Navales.

Con éxito finalizó el Ejercicio Trinacional Bracolper 2025

Con esta edición, BRACOLPER 2025 consolidó su papel como uno de los ejercicios combinados más representativos de Suramérica, reafirmando el compromiso trinacional de enfrentar las amenazas transnacionales que afectan la frontera compartida, proteger la Amazonía y fortalecer las capacidades navales conjuntas.

La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval de la Amazonía, ratifica su compromiso de mantener el Amazonas como un territorio de paz y cooperación, en beneficio de las comunidades ribereñas y en defensa de la riqueza natural de esta región única del planeta.

Autor: prensa – Fuerza Naval de la Amazonía

Etiquetas
Armada de Colombia
Ejercicio Trinacional Bracolper 2025
Brasil - Colombia - Perú
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
21 Septiembre, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo