La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval de la Amazonía, culminó con éxito la edición número 51 de la Operación Internacional BRACOLPER 2025, un ejercicio fluvial trinacional que, durante más de cinco décadas, ha fortalecido la cooperación, la integración regional y la seguridad en las aguas compartidas por Brasil, Colombia y Perú.
Tras un recorrido por los ríos Amazonas, Putumayo, Nanay, Negro y Solimões, las unidades participantes navegaron aproximadamente 2.200 millas náuticas en un despliegue multinacional, que incluyó tres fases: la primera en Amazonas, Colombia; la segunda en Iquitos, Perú; y la tercera en Manaos, Brasil.
A lo largo de la operación, las tripulaciones realizaron un amplio número de ejercicios combinados, tales como tránsito con oposición de superficie, maniobras tácticas simuladas, comunicaciones diurnas, disparos de cañón de 40 mm, entrenamientos de mando y control, guerra fluvial, defensa antiaérea y simulaciones de emergencias (zafarrancho de combate, incendio e inundación).
Entre las maniobras más destacadas, estuvo el ejercicio de asalto anfibio, que evidenció la destreza, coordinación y cohesión de las tres Marinas, frente a los desafíos de seguridad en la región amazónica, así como su compromiso con la protección del entorno fluvial.
Como parte de esta operación, las tres Armadas se unieron para celebrar las fiestas patrias de los países participantes con desfiles navales en el río Amazonas en Leticia, en el río Nanay en Iquitos y en el río Negro en Manaos. Por ejemplo, en Leticia se conmemoró la independencia de Colombia, en Iquitos se rindieron honores a la independencia del Perú y en el sambódromo de Manaos, se realizó el desfile patrio en honor a la independencia de Brasil. De manera especial, en la capital del estado de Amazonas, en Brasil, se inauguró la Plaza “Bracolper”, donde se develó el busto del Gran Almirante José Padilla López, héroe naval de Colombia, el cual acompaña ahora los bustos del Gran Almirante Miguel Grau Seminario, del Perú, y del Almirante Joaquim Marques Lisboa, Marquês de Tamandaré, iniciativa de la Marina de Brasil que honra ahora, a los próceres navales de las tres naciones.
La delegación colombiana, liderada por el Comandante de la Fuerza Naval de la Amazonía, Vicealmirante Javier Alfonso Jaimes Pinilla, participó con los buques ARC “Arauca” y ARC “Edicc Cristian Reyes Holguín”, así como con un pelotón de Reconocimiento Táctico. Por su parte, la Marina de Guerra desplegó el BAP “Castilla” bajo el mando del Comandante General de Operaciones de la Amazonía, Vicealmirante Gian Marco Chiaperini Faverio. Mientras tanto, la Marina de Brasil, liderada por el Comandante del Noveno Distrito Naval, Vicealmirante João Alberto de Araújo Lampert, participó con los Patrulleros Fluviales “Raposo Tavares” y “Rondônia”, el Buque Hospital “Oswaldo Cruz”, el NPaFlu “Amapá” y un pelotón del Cuerpo de Fusileros Navales.

Con esta edición, BRACOLPER 2025 consolidó su papel como uno de los ejercicios combinados más representativos de Suramérica, reafirmando el compromiso trinacional de enfrentar las amenazas transnacionales que afectan la frontera compartida, proteger la Amazonía y fortalecer las capacidades navales conjuntas.
La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval de la Amazonía, ratifica su compromiso de mantener el Amazonas como un territorio de paz y cooperación, en beneficio de las comunidades ribereñas y en defensa de la riqueza natural de esta región única del planeta.
Autor: prensa – Fuerza Naval de la Amazonía