Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Continúan operaciones de desminado humanitario en el país

cogfm_desminado_humanitario.jpg

Los soldados de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario n. °1 del Ejército Nacional, este año adelantarán 108 operaciones de despeje en 11 departamentos y 32 municipios de Colombia.

El reto que fue asumido por más de cinco mil hombres y mujeres de esa unidad militar, será cumplido mediante estudios no técnicos, desminado manual, mecánico y canino.

De manera que, para el 2019, en los municipios de Baraya (Huila) y Valle del Guamuez (Putumayo) los caninos se unen a la labor de los hombres encargados de descontaminar esos departamentos. Entre tanto, la técnica mecánica continúa el municipio de Florencia, Caquetá.

Puntualmente de las 87 zonas asignadas, los uniformados inicialmente intervendrán 70, en los departamentos de Santander, Antioquia, Caldas, Meta, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Huila, Putumayo, Córdoba, Caquetá, Tolima, Cundinamarca, Chocó, Boyacá, y Casanare, que presentan sospecha de contaminación por minas antipersonal.

Desde el 2009 el Ejército Nacional ha liberado 92 municipios de la sospecha de minas antipersonal, destruyendo 1.008 artefactos explosivos, con los cuales se evitó que más pobladores se convirtieran en nuevas víctimas. Colombia hasta la fecha registra 11.687 víctimas por minas antipersonal, de los cuales 4.574 son civiles y 7.113 integrantes de la Fuerza Pública.

Al descontaminar predios que figuraban con afectación por la presencia de artefactos explosivos, los desminadores han aportado al uso de la tierra y a la restitución de derechos de las comunidades, es así como a la fecha, cerca de 13.000 solicitudes de restitución de tierras se han instaurado.

El desminado humanitario en Colombia avanza gracias al compromiso de los soldados desminadores y el apoyo de las comunidades al brindar información de zonas con posible presencia de minas antipersonal.

Fuente: Ejército Nacional

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
16 Enero, 2019

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo