En la última semana, las Fuerzas Militares de Colombia han logrado avances significativos en la lucha contra el narcotráfico, las organizaciones criminales y la minería ilegal, obteniendo resultados contundentes en varios departamentos del país: Norte de Santander, Cundinamarca, Meta, Guaviare, Tolima, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Estas acciones contrarrestan el actuar delictivo de los grupos armados organizados y están encaminadas a fortalecer la seguridad y el bienestar de los colombianos.
En el marco de operaciones fluviales y terrestres combinadas, soldados e infantes de marina localizaron y destruyeron 53 laboratorios utilizados para la fabricación de pasta base de coca y tres mega laboratorios destinados a la producción de clorhidrato de cocaína. Estas infraestructuras son esenciales para la fabricación de sustancias estupefacientes, por lo tanto, su destrucción afectó directamente la cadena de producción de los grupos armados dedicados al narcotráfico.
Durante estas operaciones militares se registraron enfrentamientos con miembros del Grupo Armado Organizado residual, GAO-r, Estructura-39 'Arsecio Niño', en la vereda El Anzuelo, Mapiripán (Meta), se dio como resultado un muerto en el desarrollo de operaciones militares; dos capturados; recuperación exitosa un menor; incautación importante que incluyó 13 fusiles; una ametralladora; cinco armas cortas; 71 proveedores junto con más allá 2.700 cartuchos.
Además, en el marco de la Operación Catatumbo, en la vereda Brisas (Norte de Santander), se registró un enfrentamiento con el GAO ELN, dejando un muerto en el desarrollo de operaciones militares, dos capturados y la incautación de dos armas largas y seis armas cortas. En la vereda El Paraíso, Rovira (Tolima), se produjo un combate con la estructura GAO-R, facción Calarcá Frente Joaquín González, dando como resultado dos muertos en el desarrollo de operaciones militares, entre ellos alias “Cancharino”, cabecilla de finanzas del Bloque Jorge Suarez Briceño, liderado por alias Calarcá.
Se lograron importantes capturas y la incautación de abundante material de guerra, intendencia y comunicaciones. En la vereda San Antonio, Cajibío, (Cauca), fueron incautados tres fusiles M16, una pistola y 440 municiones. En el área rural de Silvia, Cauca, las tropas capturaron a un miembro del GAO ELN e incautaron 2.012 kilos de marihuana. Igualmente, en Uribe, Meta, se llevó a cabo un combate con el GAO-R E Ever Castro, logrando la captura de tres sujetos, la incautación de tres armas cortas, 779 municiones y dos camionetas. También, fueron capturados dos integrantes del Tren de Aragua en Soacha, Cundinamarca, a quienes se les incautaron varias armas, cartuchos y cannabis.
Entre las capturas, se destaca la de alias “Escoba”, presunto integrante del Grupo Armado Organizado Residual “Iván Ríos”. Este sujeto, al parecer, era el encargado de los cobros extorsivos y coordinador del microtráfico en Tumaco, Nariño. Asimismo, se logró la captura de un individuo del GAO ELN mientras recibía el pago de una extorsión de 200 millones de pesos de parte de una empresaria del sector digital en Cúcuta, Norte de Santander.
Gracias a la presencia efectiva de las tropas en, en Miraflores, Guaviare, se sometieron a la justicia dos integrantes del GAO-R E Armando Ríos, quienes entregaron material de guerra, incluidos fusiles y municiones. Del mismo modo, en Dagua, Valle del Cauca, alias "Estiven García", miembro del GAO-R E Jaime Martínez, se sometió voluntariamente a la justicia, entregando un arma larga, 345 cartuchos de diferentes calibres, cuatro proveedores y un artefacto explosivo improvisado para dron.
En las operaciones marítimas, se incautaron más de 3.200 kilogramos de clorhidrato de cocaína durante dos interdicciones en el Pacífico Sur de Colombia. En estas operaciones también fueron incautados 1.185 galones de combustible y se capturaron a seis sujetos presuntamente involucrados en el tráfico de estas sustancias ilícitas. En total, las Fuerzas Militares de Colombia incautaron durante los últimos días, 4.180 kilogramos de cocaína y más de 2.000 kilogramos de marihuana.
Finalmente, como parte de la protección del medio ambiente y la lucha contra la minería ilegal, las Fuerzas Militares realizaron acciones contundentes: Destruyeron en Cáceres, Antioquia, cuatro Unidades de Producción Minera, tres retroexcavadoras y un motor industrial, todos pertenecientes al GAO Clan del Golfo. En la vereda La Marcela, en Patía, Cauca, se destruyeron dos retroexcavadoras y dos motores industriales asociados al GAO-R Carlos Patiño. Asimismo, en la vereda Otu, en Remedios, Antioquia, se destruyeron diez Unidades de Producción Minera, una retroexcavadora, once dragas, veintisiete motobombas y dos motores industriales, materiales vinculados al GAO CG SE Jorge Iván Arboleda Garcés.
En resumen, durante la última semana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial lograron la neutralización de cuatro sujetos, la captura de 18 criminales, la recuperación de un menor y el sometimiento voluntario a la justicia de 14 individuos.
Estos resultados refuerzan el compromiso de las Fuerzas Militares Colombia con la seguridad país, la lucha contra el crimen organizado y la protección del medio ambiente, dentro del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho PLUS. Las operaciones terrestres, marítimas, fluviales y aéreas continúan en cumplimiento de la Constitución y las leyes, garantizando la paz y el bienestar de todos colombianos.