La Patrullera Oceánica Colombiana marca la independencia tecnológica de Colombia dentro de la industria astillera a nivel mundial.
El Buque Hospital se convierte en la primera embarcación de este tipo diseñada y construida en el país y beneficiará a más de 100 mil habitantes de la región Pacífica.
La ceremonia se realizó en la planta de Cotecmar en el marco de duocéntimo aniversario de la Armada de Colombia y el vigésimo quinto aniversario de la Corporación.
Con la presencia del Presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, en compañía del Ministro de Defensa Pedro Sánchez Suárez; el comandante general de las Fuerzas Militares, y la cúpula militar, se realizó la ceremonia de botadura de la Patrullera Oceánica Colombiana ARC '24 de Julio', el Buque Hospital Benkos Biohó, el Bote Insular ARC 'Isla San Andrés' y la entrega de cuatro Botes de Operación Fluvial de Bajo Calado.
Estos proyectos de alto impacto estratégico y social para el país, fueron diseñados y construidos por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (COTECMAR), reflejando las capacidades de la industria nacional y el talento de los más de 1.300 hombres y mujeres que integran la Corporación.
En el caso puntual de la Patrullera Oceánica, se trata de un proyecto que marca la independencia tecnológica del país dentro de la industria astillera a nivel mundial. Con 93 m de eslora, 14 m de manga y 3.9 m de calado, será la embarcación más grande construida en el país para la Armada de Colombia, que le permitirá realizar una amplia gama de actividades enfocados en la seguridad marítima integral, patrullaje, vigilancia, interdicción marítima, protección de la vida humana en el mar, entre otras. Con este proyecto, Colombia se convierte en líder en la región con las capacidades para diseñar y construir buques con alto desarrollo tecnológico y de grandes dimensiones.
Por su parte, el Buque Hospital-es el primer Centro de Atención Primaria en Salud que tendrá Colombia, y hace parte de los proyectos de uso de tecnología dual elaborados por COTECMAR e impactará en más de 100 mil habitantes del andén Pacífico colombiano. A nivel técnico, esta embarcación de 39 m de eslora y 9.5 m de manga, contará con la capacidad para toma y despegue de helicoptero, y espacios médicos adecuados para cirugía, consulta externa especializada, laboratorio clínico, medicina interna, ginecología, imágenes diagnósticas, telemedicina y consulta externa general.
En esta ceremonia, además, se hizo la botadura del Bote Insular ARC “Isla San Andrés” construido por Cotecmar para la Dirección General Marítima con el propósito de fortalecer el desarrollo de operaciones de investigación marina, levantamientos batimétricos, inspecciones de zonas costeras y control a las actividades náuticas. Esta embarcación operará en el archipiélago de San Andrés y Providencia.

Asimismo, fueron entregados 4 Botes de Operación Fluvial de Bajo Calado, de los 26 en total contratados por la Armada de Colombia. Estas embarcaciones han diseñadas con la capacidad de acceder a zonas fluviales de difícil acceso, en operaciones lideradas por la Infantería de Marina.
Con estos hitos, COTECMAR reafirma su compromiso con la soberanía tecnológica, la innovación naval y la construcción de país desde el mar, aportando a la defensa, al desarrollo social y a la generación de empleo de calidad para los colombianos.
Autor: prensa - Cotecmar