Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Culminó con éxito la Operación Naval Bracolper 2018 en Manaos, Brasil

 En la ciudad de Manaos, Brasil, culminó con éxito la Operación Naval Bracolper 2018, en donde la Armada Nacional de Colombia, junto con la Marina de Guerra del Perú y la Marina de Brasil desarrolló durante dos meses, ejercicios navales a lo largo del río Amazonas.
En esta operación internacional participan tres países que limitan en un punto importante de la geografía colombiana como lo es el río Amazonas, realizando operaciones combinadas, a través de acuerdos comunes, uniendo fuerzas para salvaguardar el patrimonio fluvial y combatir las actividades ilícitas. Este año, en la edición No 44 de la Bracolper, la Armada Nacional de Colombia participó con el buque ARC ‘Arauca’, la Marina de Guerra del Perú con sus buques BAP ‘Clavero’ y BAP ‘Castilla’ y la Marina de Brasil con sus buques NPAFU ‘Reposó Tavares’, NPAFU ‘Roraima’ y NASH ‘Oswaldo Cruz’. Los tres países con sus unidades desplegadas en esta región, desarrollaron ejercicios navales en tres fases. La primera tuvo lugar con la apertura de la operación en Leticia, Amazonas, la segunda se realizó en Iquitos, Perú y la tercera fase finalizó en Manaos, Brasil. Cada país desarrolló actos protocolarios con la tripulación de los buques participantes y como homenaje, el personal participante conmemoró el día de la independencia de los tres países, permitiendo no solo el intercambio de conocimientos y entrenamiento, sino también de cultura y tradición, lo que ha permitido mantener los lazos de amistad entre los tres países vecinos. Durante los dos meses de navegación, realizaron formaciones, ejercicios de comunicaciones, ejercicios navales de control fluvial, reacción rápida, asistencia a otra unidad, así como ejercicios ribereños, de tiro, entre otros, con el fin de potenciar las capacidades operacionales. El objetivo de estos ejercicios, es llevar a cabo un entrenamiento en diversos procedimientos operacionales en la lucha contra las organizaciones de narcotráfico que delinquen en la triple frontera, las cuales utilizan las arterias fluviales para el transporte de sustancias ilícitas, que son producidas y comercializadas en estos países. Así mismo, busca combatir otras actividades delictivas como la explotación ilícita de yacimientos mineros, el contrabando y la afectación a la flora y fauna. La Armada Nacional seguirá trabajando de manera combinada con las Marinas de los países vecinos como muestra de cooperación, intercambio cultural y creación de lazos de amistad, a su vez que trabaja por la seguridad de todos los habitantes y comunidades ribereñas en la triple frontera. Fuente: Armada Nacional
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
15 Septiembre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo