Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Daniela Duarte, primera Técnico Tripulante de equipos livianos de la Fuerza Aérea Colombiana 

cogfm-fuerza-aerea-daniela-duarte-primera-tecnico-militar-tripulante-de-equipos-livianos-de-la-fuerza-aerea-colombiana-23.jpg

En el Comando Aéreo de Combate No.4 se encuentra la primera Técnico Tripulante de helicópteros livianos. Una joven llena de sueños, tierna, valiente, entregada a su carrera, pero sobre todo a la pasión que siente por las aeronaves de ala rotatoria.

Daniela Duarte, Técnico Cuarto de la Fuerza Aérea Colombiana, nació un primero de mayo hace 26 años, en Bogotá. Sus padres con gran orgullo permitieron que la Suboficial tomara la decisión de ingresar a la Escuela de Suboficiales Capitán Andrés M. Díaz, en el 2013, donde por tres años consecutivos se preparó para ser una mujer altamente profesional. Su afición por los helicópteros empezó a muy temprana edad, decidiendo estudiar la carrera de Técnico en Mantenimiento Aeronáutico del curso No.88; para ello requirió del soporte emocional y económico por parte de sus familiares, quienes fueron su apoyo incondicional durante su proceso en la Escuela.

Al terminar la preparación académica y militar, que le permitió graduarse como Aerotécnico, fue trasladada para el Comando Aéreo de Combate No.4, a desempeñar labores de mantenimiento en el taller de equipos livianos en las aeronaves TH-67 y Bell-206; así mismo como artillera de equipos medianos en Huey II y Bell 212.

Precisamente por la experiencia adquirida tanto en el mantenimiento de las aeronaves como en sus destrezas en vuelo, tuvo un gran desempeño, destacándose por su profesionalismo y la calidad en sus trabajos, en los cuales obtuvo buenas observaciones y calificaciones de sus superiores, según afirmó el Técnico Subjefe Espitia, quien fue su instructor durante el curso que le permitió cumplir uno de sus grandes sueños: volar.

Después de dos años de práctica y preparación constante, Daniela inició su curso de Técnico Artillero de Vuelo, en el grado de Aerotécnico, una misión en donde por primera vez comenzaría a realizar su sueño:  “sentir el viento en mi rostro y apreciar la majestuosidad de la tierra desde las alturas, era algo insólito, pensando en el primer instante que me subí a la aeronave, la gran oportunidad que me había dado Dios de poder tener este gran privilegio” con una sonrisa en su rostro manifestó la Suboficial.

Desde hace 14 años se ha realizado el curso de Técnico Tripulante de Vuelo en equipos livianos por la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas y después de haber formado alrededor de 90 técnicos hombres, Daniela se convirtió en la primera mujer en desempeñar esta labor, que le abre el camino a las próximas generaciones del personal femenino que desee y cumpla los requisitos para lograrlo.

Durante un mes, guiada por sus instructores, culminó de manera satisfactoria otra meta más en su carrera militar; este curso que está conformado por tres áreas académicas: sistemas de la aeronave, emergencias y la fase de vuelo. “La mayoría de mi tiempo lo dedico a estudiar, es un orgullo para mí porque en mi uniforme cada insignia que porto tiene un significado y una gran responsabilidad que he asumido con mi país”, expresó Daniela.

Con esta preparación adquirida, la Suboficial conforma la primera tripulación femenina de equipos livianos de helicóptero en la historia del país, hecho que es de destacar porque evidencia la igualdad de oportunidades sin discriminación de género que tiene su Fuerza Aérea Colombiana.

Fuente: prensa - Fuerza Aérea Colombiana 

Etiquetas
Fuerza Aérea Colombiana 
mujer militar
Comando Aéreo de Combate No 4
Escuela de Suboficiales Capitán Andrés M. Díaz
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
23 Septiembre, 2021

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo