Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Desarticulada red de pensiones ilegales en las Fuerzas Militares

Como parte de la campaña de cero tolerancias ante hechos de corrupción se logró desarticular esta red que se encontraba desfalcando las finanzas del sistema de salud de las Fuerzas Militares. Como parte de la campaña de cero tolerancia ante hechos de corrupción, enmarcada dentro de la política DANTE para proteger las finanzas de las Fuerzas Militares, el Comando de Apoyo de Combate de Contrainteligencia Militar, de manera coordinada e interinstitucional con la DIJIN, la Fiscalía General de la Nación y tropas de los Gaula Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Putumayo y Valle, lograron la desarticulación de una red dedicada presuntamente a la falsificación de conceptos y fichas médicas, para obtener pensiones e indemnizaciones a través de falsas incapacidades físicas o mentales. La red, al parecer, estaría conformada por un suboficial activo, 11 militares retirados y un civil, quienes según las informaciones se encontraban desfalcando las finanzas del sistema de salud de las Fuerzas Militares. Las capturas se realizaron de manera simultánea en las ciudades de Bogotá, Cali, Ibagué y Armenia, y en los municipios de Soacha (Cundinamarca), Jamundí (Valle), Obando (Valle), Chinchiná (Caldas) y Orito (Putumayo). El Comando del Ejército Nacional rechaza todo tipo de conductas que vayan en contravía de los principios y valores institucionales, por lo que siempre pondrá sus capacidades a disposición de las autoridades competentes con el único fin de coadyuvar a la neutralización de las amenazas que afecten la imagen e integridad de la Fuerza. Fuente: Ejército Nacional
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
7 Noviembre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo