Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Desde el aire llegó la esperanza para la educación de los niños de Vigía del Fuerte

cgfm-desde-el-aire-llego-la-esperanza-para-la-educacion-de-los-ninos-de-vigia-del-fuerte.jpg

Si bien es cierto, la misión de la Fuerza Aérea Colombiana se cumple en el aire, pero con los pies bien puestos en la tierra, siendo conscientes de las necesidades y de la situación actual que vive el país y sus habitantes, en las zonas más alejadas e incluso olvidadas, donde contar con los servicios básicos es todo un privilegio, claro no se deja de lado el desarrollo de operaciones militares, pero al mismo tiempo se lleva bienestar y progreso a diferentes regiones.

Así por ejemplo, hasta el municipio de Vigía del Fuerte en la zona del Urabá antioqueño, con más de 5.600 habitantes, un paisaje envidiable, de gente carismática pero con grandes necesidades, llegó la Fuerza Aérea Colombiana a bordo de un helicóptero UH-60 Black Hawk cargado con más de 1.100 kits escolares y la esperanza de alcanzar una mejor calidad de vida.

Debido a la pandemia por el COVID-19 y la obligación de entrar en la era digital, donde se exige casi una conexión virtual de manera permanente para poder seguir avanzando y aprendiendo, es necesario no detenerse y buscar alternativas para que los más pequeños y los jóvenes sigan estudiando.

En coordinación con la Secretaría de Educación de la Gobernación de Antioquia y con la participación también de la Armada y Policía Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó en la pista de Vigía del Fuerte para continuar la travesía navegando por el Río Atrato, en una lancha tipo panga; que es una embarcación pequeña que se utiliza para el transporte de personas y carga, llegando vía aérea y fluvial hasta la zona poblada  de este municipio.

Con gran esperanza y curiosidad los pequeños esperaban ansiosos los regalos que llegaban para aportar en sus procesos de aprendizaje, niñas con sus cabezas llenas de colores y peinadas por sus madres o hermanas, lucían hermosas para el recibimiento, niños con sus uniformes del Instituto Educativo de Vigía del Fuerte, todos listos para seguir con sus clases desde casa.

Si es difícil, acceder a los servicios básicos, aún más complicado es tener el acceso a internet, por ello, este material ayudará en los trabajos diarios que desde sus hogares realizan, para no perder a causa del COVID-19 la oportunidad de educarse y salir adelante.

Bajo todas las normas de bioseguridad, en la biblioteca municipal se realizó la entrega de estos elementos, en compañía del Alcalde Felix Neftelio Santos y el Secretario de Educación Jairo Antonio Moreno, quienes recibieron en representación de la comunidad las ayudas que entregó la Institución Aérea y la Gobernación del Departamento.

Más de 550 niños y niñas de comunidades afrodescendientes e indígenas Emberá se beneficiarán de este aporte, permitiendo así el desarrollo de quienes se encuentran en zonas apartadas, lejos de la cotidianidad de las ciudades y de la conectividad virtual que hoy se hace tan necesaria. 

La misión continúa y la Fuerza Aérea Colombiana seguirá aunando esfuerzos, disponiendo sus medios aéreos para llegar hasta los sitios más recónditos de la geografía nacional, contribuyendo con el progreso de la región y por supuesto del país.

Etiquetas
Fuerza Aérea Colombiana
helicóptero UH-60 Black Hawk
Armada Colombia
Policía Nacional
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
23 Octubre, 2020

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo