Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Desminadores trabajan para despejar el municipio con mayor afectación por minas antipersonal en Colombia

meta_1.jpeg

El departamento del Meta, es uno de los territorios con mayor número de accidentes con artefactos explosivos, registrando así 1.138 víctimas. Se estima que la mayoría de accidentes ocurrieron en Vistahermosa, municipio que a la fecha tiene 368 víctimas por artefactos explosivos, ocupando así el primer lugar a nivel nacional de municipalidades con el mayor grado de afectación.

Ante esa problemática, el Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N. °4 viene adelantado desminado manual tanto en Vistahermosa como en el municipio de Mesetas, que también presenta contaminación.

Con 35 unidades de Desminado Humanitario empleadas durante el primer trimestre del año, el personal militar ha despejado 70.856 metros cuadrados. De igual manera, han logrado entregar dos áreas libres de sospechas de contaminación por minas antipersonal, las cuales estaban cerca de una escuela de Vistahermosa a la que asisten 90 niños y niñas, y a su vez, ubicaron un artefacto explosivo a 500 metros de una vivienda del área rural del municipio de Mesetas.

Así mismo, en la vereda Campo Alegre, de Vistahermosa, el trabajo adelantado por equipos de Estudios No Técnicos, permitió el hallazgo y posterior destrucción de una munición sin explosionar que permanecía en una zona baldía donde transita ganado.

Sumado a la misión en esos territorios, los militares también intervienen con Estudios No Técnicos, los municipios de Mapiripán, Granada, San Luis y El Calvario (Meta), y Mitú (Vaupés), donde hasta la fecha, se han investigado 21 eventos por artefactos explosivos.  

Es importante mencionar que el Meta cuenta con ocho poblaciones libres de sospecha de contaminación como lo son: Fuente de Oro, El Dorado, Guamal, Acacías, Villavicencio, Cumaral, Puerto Gaitán y San Juanito; más siete municipios que no tienen reporte de contaminación, Restrepo, Barranca de Upía, Cabuyaro, Puerto López, San Carlos de Guaroa, Castilla la Nueva y San Martín.

Gracias al desminado humanitario, más del 50% de los municipios del departamento del Meta están libres de sospecha de minas antipersonal, permitiendo así, el avance en la restitución de tierras y el desarrollo de proyectos productivos para la región.   

El proceso de desminado es monitoreado por la Organización de Estados Americanos y certificado por la Autoridad Nacional de Desminado Humanitario. 
 

Etiquetas
Ejército Nacional
desminado humanitario
Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario No.4
Meta
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
5 Abril, 2020

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo