Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Destruida maquinaria utilizada para minería ilegal en Buenaventura

 En desarrollo de operación coordinada e interinstitucional en contra de minería ilegal, la Armada Nacional junto con la Policía Nacional y la Corporación Autónoma del Valle del Cauca, lograron afectar considerablemente las fuentes de financiamiento criminal de un grupo delincuencial organizado, derivadas de la explotación ilícita de yacimientos mineros en Buenaventura, Valle del Cauca.
La operación fue resultado de un arduo seguimiento a las diferentes economías ilegales en la zona, con lo cual fue posible llegar hasta el sector Calle Larga, zona rural de Buenaventura e intervenir tres zonas en donde hace más de un año se adelantaban labores ilícitas de extracción y explotación mineral a cielo abierto. En la operación no sólo se descubrieron los daños ecológicos ocasionados al medio ambiente, sino que fueron destruidas cuatro motobombas para la extracción de oro y un motor de vehículo empleado para el procesamiento de minerales; esta maquinaria conformaba tres unidades que en conjunto producían una libra de oro semanal, generando ingresos de alrededor de 160 millones de pesos mensuales. Con este resultado por parte de la Armada Nacional y la Policía Nacional se detuvo el grave daño ambiental que de manera indiscriminada se venía realizando con el uso desmedido de químicos y maquinaria que causaron daños irreversibles a la flora, fauna, fuentes de agua y el medio ambiente del oriente de Buenaventura. La Armada Nacional reivindica su compromiso con la protección y preservación del medio ambiente, y recuerda que en lo que va del año unidades de la Fuerza Naval del Pacífico han inmovilizado y destruido 27 máquinas de minería criminal y se permite recordar que continuaremos trabajando de la mano de las diferentes instituciones para contrarrestar el actuar delictivo de estas organizaciones. De igual manera, se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier acto ilícito o actividad sospechosa a la línea gratuita 147, disponible las 24 horas. Fuente: Fuerza Naval del Pacífico  
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
29 Octubre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo