Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Destruido un laboratorio de sustancias químicas usadas en la producción de clorhidrato de cocaína

Destruido un laboratorio de sustancias químicas usadas en la producción de clorhidrato de cocaína

En la vereda Santa María en Puerto Asís, Putumayo fueron ubicadas dos estructuras rústicas construidas con madera y plástico, su uso principal era el procesamiento de permanganato de potasio, sustancia usada en la producción de clorhidrato de cocaína; este resultado se obtuvo gracias a los trabajos conjuntos entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Armada de Colombia en el suroriente del país.

Tras un eficiente análisis de inteligencia militar se logró ubicar y destruir el laboratorio ilegal, el cual procesaba esta sustancia para que el Grupo Armado Organizado Residual GAO’r Estructura 48, aumentando su economía ilícita vendiendo clorhidrato de cocaína.

En el lugar fueron hallados 5.137 kilogramos de permanganato de potasio, 80 kilogramos de dióxido de magnesio, 50 galones de hipoclorito de sodio, además de canecas, sopladores y calderas. Con esta operación se afectaron las finanzas criminales del GAO’r Estructura 48 en 315.000.000 millones de pesos, a su vez se impactó la cadena del narcotráfico, ya que se dejaron de producir aproximadamente 20 toneladas de clorhidrato de cocaína.

Su Fuerza Aérea Colombiana seguirá contribuyendo con sus capacidades a estos exitosos resultados militares, los cuales tienen como objetivo principal debilitar los grupos ilegales y proteger el medio ambiente debido a la afectación por la clase y cantidades de químicos altamente nocivos para el ecosistema.

 

Autor: Fuerza Aérea Colombiana -  Oficina de Comunicaciones Pública CACOM 6

 

Etiquetas
Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Armada de Colombia
Grupo Armado Organizado Residual GAO’r Estructura 48
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
13 Julio, 2024

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo