Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Dimar participa en el Ocean Gis Forum que se realiza en California

La Dirección General Marítima (Dimar) participa en el Ocean Gis Forum que se realiza en Redlands, California, desde el 6 hasta el jueves 8 de noviembre; un evento que anualmente realiza Esri Colombia con la comunidad Ocean GIS integrado por oceanógrafos, geólogos, biólogos, hidrógrafos y administradores costeros de varios países del mundo.
Con la participación en esta actividad, Dimar busca conocer nuevas y mejores prácticas aplicables a las ciencias del mar a través de herramientas del Sistema de Información Geográfica de la Autoridad Marítima Colombiana, para la formación y generación de competencias técnicas entre los funcionarios que gestionan, administran, investigan y lideran las actividades enfocadas al robustecimiento de información geográfica y oceanográfica. Los funcionarios de Dimar que participarán en esta actividad, obtendrán información para actualizarse en temas concernientes a la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados a las ciencias del mar. Dimar tendrá un espacio dentro del Ocean Gis Forum con cuatro ponencias: “¿Las áreas protegidas marinas de Colombia cumplirán su función en los escenarios del cambio climático?: construyendo un modelo de evaluación con SIG”, “Evaluación del riesgo de colisiones Buque - Cetáceos en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) colombiana: una herramienta para la planificación espacial marina”, “Caracterización de ecosistemas submarinos” y “Sistema de información geográfico de Dimar: explorando las costas y los mares de Colombia”. La primera ponencia estará a cargo de Christian Bermúdez Rivas, quien explicará cuáles son las áreas marinas protegidas de Colombia; esos espacios que se diseñaron para conservar la gran biodiversidad que tiene el país. Por ello se modeló la idoneidad de hábitat de cuatro especies que son valores objeto de conservación en estos sitios del Caribe y del Pacífico colombiano, como son la tortuga Carey, el tiburón martillo, coral cuerno de ciervo y la ballena jorobada. Christian Bermúdez Rivas también liderará la ponencia “Evaluación del riesgo de colisiones Buque - Cetáceos en la ZEE colombiana: Una herramienta para la planificación espacial marina”, en la cual el funcionario de Dimar explicará el modelo de idoneidad de hábitat que se creó para 10 especies de cetáceos que se encuentran en dicha zona, y que corresponden a organismos de gran tamaño, con frecuentes colisiones reportadas en bibliografía y con un grado de amenaza o vulnerabilidad ecológica. Para Dimar es muy importante estudiar el impacto del cambio climático en los espacios marítimos debido a que uno de sus faros institucionales es la seguridad integral marítima, que incluye la protección del medio marino. De esta manera se justifican las medidas que se tomen en el gremio marítimo, para incentivar la disminución de la emisión de gases de efecto invernadero que contribuyen con el cambio climático. El tema “Caracterización de ecosistemas submarinos” será tratado por Juan Santana Mejía, quien explicará la integración de ARCGIS con los SIG hidrográficos con el propósito de analizar variables que permitan la clasificación de tipos de fondo. Y la ponencia “Sistema de Información Geográfico de Dimar: explorando las costas y los mares de Colombia” será explicada por Paola Echeverry Hernández, administradora de SigDimar. La funcionaria explicará cómo los SIG permiten a Dimar generar, analizar, editar y compartir información para garantizar un manejo holístico del conocimiento con el fin de realizar una acertada toma de decisiones. Cabe destacar que el Sistema de Información Geográfico de Dimar (SigDimar) se convierte en un instrumento indispensable para lograr la visión integral y consolidar el conocimiento integral del territorio marino costero colombiano, mediante la interrelación de las temáticas litorales, oceanográficas e hidrográficas, con rigor técnico y científico, brindando los medios para la organización, el acceso y el uso de los datos, reconociendo el potencial de la información geográfica de manera holística como soporte a la formulación de políticas, a la toma de decisiones y al desarrollo de las funciones de la Autoridad Marítima Colombiana. Fuente: Dirección General Marítima
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
7 Noviembre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo