Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Doce países se reúnen en Colombia para salvar vidas

Antioquia. Un ejercicio internacional en el cual se disponen aeronaves y tripulaciones con el único objetivo de salvar vidas, se desarrolla del 3 al 14 de septiembre, en el Comando Aéreo de Combate No.5 y es liderado por la Fuerza Aérea Colombiana.
Este ejercicio se denomina Ángel de los Andes 2018, en su versión número II y busca entrenar la interoperabilidad de los participantes en misiones de recuperación de personal, traslado aeromédico, búsqueda y rescate, extinción de incendios forestales y atención de riesgos y desastres, tanto en un ambiente humanitario, como hostil. Con la participación de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay y con entidades especializadas en atención de emergencias y desastres, se trabajará de manera coordinada, intercambiando experiencias que permitan estandarizar y practicar procedimientos para afrontar de manera combinada situaciones catastróficas que se puedan presentar en nuestros países hermanos. De esta manera 12 países se dan cita en el oriente antioqueño para compartir conocimientos y estandarizar procedimientos, que les permitan apoyar a otras naciones; la Fuerza Aérea Colombiana es referente regional en este tipo de misiones, operando bajo estándares de la OTAN, ampliando sus capacidades y permitiendo salvar más de 20 mil vidas en el territorio nacional y extranjero. Por ello se realizó la apertura de este ejercicio con la presencia del Comandante de las Fuerzas Militares general Alberto José Mejía y el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, general Carlos Eduardo Bueno Vargas, acompañados por más de 420 hombres y mujeres que harán parte de esta experiencia, que sin duda fortalecerá la doctrina  operacional en este tipo de misiones. Fuente: Fuerza Aérea Colombiana
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
3 Septiembre, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo