Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Dos capturas y un sometido a la justicia en desarrollo de operaciones militares dejó fuerte ofensiva contra los Comandos de Frontera

Dos capturas y un sometido a la justicia en desarrollo de operaciones militares dejó fuerte ofensiva contra los Comandos de Frontera

Con este resultado se logra afectar en forma  contundente el actuar de los grupos ilegales, que con sus acciones al margen de la ley inciden en la falta de progreso de los departamentos que se ubican en el sur del país. Esta afirmación resulta de la destrucción de 29 artefactos explosivos que podrían haber sido usados por los comandos de frontera mediante la manipulación de drones.

La operación militar que se adelantó de manera coordinada entre el Comando Operativo de Estabilización y Consolidación Júpiter y la Vigésima Séptima Brigada de Selva, en conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana y coordinado con la Policía del departamento del Putumayo, dio como resultado la captura de dos personas y el sometimiento a la justicia de una más. Este grupo tenía abundante material de guerra y de intendencia, identificado en el desarrollo de la operación, la cual se realizó sobre el sector Baldío Nacional, municipio de Mocoa, Putumayo.

Esta fuerte ofensiva del Ejército Nacional en contra de los grupos armados ilegales, como el grupo armado organizado del frente 48, Comandos de Frontera, también permitió que a través de la inteligencia militar se localizara a tres personas que tenían en su poder armamento, hecho que generó alarma en las unidades en tierra, por lo que enseguida se procedió al planeamiento de una operación militar que condujo al éxito de la misión, en la que se destaca el respeto de los derechos humanos y el acatamiento de las normas del derecho internacional humanitario.

Para esta operación militar fue clave la intervención de la Fuerza Aérea Colombiana, lo que permitió no solo reposicionamiento de la tropa, sino también la captura de quienes portaban 3 fusiles M16, una pistola, 28 proveedores, 2452 cartuchos calibre 5.56 y una granada de fragmentación.

Así mismo, les fueron hallados 4 equipos pixelados de campaña, 5 chalecos multipropósito, 8 cintelas, 10 uniformes de uso privativo de la Fuerza Pública, 5 brazaletes alusivos a los Comandos de Frontera, un radio de comunicaciones, medicamentos y material de interés para la inteligencia militar.

Es de resaltar que las personas capturadas llevaban 29 artefactos explosivos, cifra alarmante dado que con estos elementos que podrían ser usados en drones, y con los que podría darse un ataque indiscriminado. Este material fue destruido por especialistas antiexplosivos del Ejército Nacional.

Los elementos restantes, como material de guerra, intendencia y comunicaciones, fue puesto a disposición de las autoridades competentes y servirán de evidencias para el proceso de judicialización de los dos capturados, quienes ya están a órdenes de las autoridades judiciales. 

Con estas operaciones militares se demuestra el compromiso institucional por preservar la vida y la tranquilidad de los colombianos en el departamento del Putumayo.

Autor: Sexta División del Ejército Nacional 

 

Etiquetas
Ejército Nacional
Captura
sometimiento a la justicia
Mocoa - Putuma
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
24 Julio, 2024

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo