Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Durante misiones desafiantes, los rescatistas de la Fuerza Aeroespacial salvan vidas

Durante misiones desafiantes, los rescatistas de la Fuerza Aeroespacial salvan vidas

Los rescatistas de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, representan la vocación de servicio en su máxima expresión: hombres y mujeres que descienden a escenarios de riesgo con una sola misión, salvar vidas; motivo por el cual en agosto se conmemora esta labor, una iniciativa que nació para rendir homenaje a quienes, con disciplina y valentía, convierten en rutina lo que para otros sería una hazaña extraordinaria. Cada descenso y operación de salvamento en terrenos hostiles, evocan el legado de quienes entregaron su vida en cumplimiento del deber, simbolizando el compromiso inquebrantable de nunca dejar a nadie atrás.

En lo corrido del año 2025, los rescatistas del Comando Aéreo de Combate No.1, CACOM 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, han participado en 37 operaciones de búsqueda y rescate en Norte de Santander, muchas de ellas ejecutadas bajo fuego enemigo y en condiciones meteorológicas extremas; gracias a su pericia y temple, ha logrado la evacuación oportuna de personas en peligro, permitiendo traslados seguros a centros médicos de mayor complejidad. Estas misiones, desarrolladas con precisión táctica, reflejan la valentía de quienes, desafiando la adversidad y el riesgo permanente, se convierten en la esperanza tangible de que la vida puede prevalecer.

La preparación de un rescatista exige disciplina, fortaleza física y temple inquebrantable; tras una fase de evaluación inicial, los Oficiales y Suboficiales son convocados al Curso de Búsqueda y Rescate, SAR, donde reciben entrenamiento en inserción y extracción de personal en entornos hostiles, operaciones acuáticas y señalamiento táctico. Durante tres meses de instrucción intensiva, perfeccionan técnicas de descenso con cuerdas, izado de heridos y maniobras en áreas de combate, su formación se complementa con capacitaciones de talla internacional en medicina táctica y atención prehospitalaria, incluyendo diferentes programas, lo que los convierte en verdaderos guardianes sin importar el escenario.

Con esta conmemoración, la Fuerza Aeroespacial Colombiana honra cada año a sus rescatistas, cuyo sacrificio y valentía encarnan la esencia de la Institución: ser el ángel guardián de los colombianos, llevando esperanza donde parece no existir y demostrando que en el cielo azul habitan héroes que descienden para que otros puedan vivir.

 

Autor: Fuerza Aeroespacial - Oficina de Comunicaciones Públicas CACOM 1

Etiquetas
Comando Aéreo de Combate No.1
Curso de Búsqueda y Rescate, SAR
Fuerza Aeroespacial Colombiana
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
17 August, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo