Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército entrega 35 nuevos municipios libres de sospecha de minas antipersonal

Gracias al trabajo de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario n.° 1, se ha dejado libre de sospecha de minas antipersonal una extensión total de 43.415 km2 en el territorio colombiano. Bogotá. El municipio de Granada, Antioquia, está declarado libre de sospecha de minas antipersonal, gracias al esfuerzo de los soldados desminadores del Ejército Nacional, que durante 8 años trabajaron para lograrlo. Esta población, localizada en el oriente antioqueño, es una de las 35 nuevas áreas descontaminadas que fueron entregadas por el Ejército Nacional en 14 departamentos en el marco del Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal.
Con este logro, Colombia pasa de ocupar uno de los primeros lugares de países con mayor cantidad de víctimas en el 2012 a ocupar el décimo puesto en este registro, según Landmine Monitor 2017, organización de monitoreo internacional. En tal sentido, se entregan 43.415 km2 libres de sospecha de minas antipersonal, distribuidos en los departamentos del Amazonas,  Cundinamarca, Santander, Valle del Cauca, Boyacá, Antioquia, Guainía, Casanare, Putumayo, Atlántico, Cesar, Bolívar, La Guajira y Tolima con 21 veredas del municipio de Rioblanco. La Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario del Ejército Nacional requirió el trabajo de 4.930 personas certificadas involucradas en el proceso, para lograr el objetivo de acabar con este enemigo oculto y silencioso. De estas personas 3.061 son desminadores; 36, monitores en desminado humanitario; 165, supervisores; 948, líderes de desminado humanitario; 518, enfermeros; 60, líderes de Estudios no Técnicos, y 142, auxiliares de Estudios no Técnicos. Según un informe entregado por Descontamina Colombia, de la Presidencia de la República, 163 miembros de la Fuerza Pública y 85 civiles fue el número de víctimas registradas desde 1991 hasta la fecha en estos municipios por minas antipersonal, municiones sin explosionar y artefactos explosivos improvisados. Gracias a este trabajo, cerca de un millón de colombianos se benefician con la descontaminación de sus terrenos, lo que garantiza el derecho fundamental a la vida y el uso legítimo de sus tierras. Es de resaltar que, de acuerdo con datos de la Unidad de Restitución de Tierras, 3.147 solicitudes de restitución podrán ser procesadas en las áreas que se intervinieron, para que las comunidades afectadas retornen sin riesgo a sus tierras. Con la liberación de estos nuevos municipios, el Ejército Nacional, con su Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario N° 1, destaca el vital aporte de la comunidad, que brindó información sobre los lugares en donde había sospecha de minas. Así mismo, los soldados continuarán su intervención en 91 municipios de 26 departamentos, con las diferentes técnicas de despeje manual, canina y mecánica, para contribuir a que en el 2021 Colombia esté libre de sospecha de contaminación por minas antipersonal. Fuente: Ejército Nacional.
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
4 Abril, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo