Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército localiza sitio entre Urabá y Chocó donde el ‘Clan del Golfo’ tenía fabricadas 563 minas antipersonal

cogfm-ejc-minas-anitpersonal-clan-golfo-choco-24.gif

Este año se han neutralizado 1.300 artefactos explosivos y minas antipersonal, pertenecientes a los diferentes grupos armados organizados que delinquen en el noroccidente del país.

En desarrollo de operaciones militares desplegadas por el Ejército Nacional, con el objetivo de atacar y debilitar las diferentes estructuras logísticas y criminales de los grupos armados organizados, y gracias a la información aportada por la Red de Participación Cívica; se logró la ubicación de un sitio destinado a la fabricación de minas antipersona y artefactos explosivos, en el cual ya tenían listas 563 para ser instaladas y que de acuerdo a informaciones estas pertenecían al ‘Clan del Golfo’. 

El hallazgo, se produjo en la vereda Consejo Mayor zona rural de Riosucio, al norte del Chocó, en límites con el Urabá antioqueño. Allí fue ubicado el sitio donde terroristas pertenecientes a la subestructura ‘Roberto Vargas Gutiérrez’ del ‘Clan del Golfo’ elaboraban y escondían estos mortales artefactos, para luego ser enviados e instalados en diferentes lugares para atentar contra la población civil y la Fuerza Pública. 

Estas minas antipersonal, que fueron destruidas de manera controlada con ayuda de técnicos militares antiexplosivos, estaban fabricadas a base de anfo, en recipientes plásticos y con sistema de alivio por presión. 

Este hallazgo deja en evidencia la cobarde práctica que viene implementando este grupo armado organizado, violando los principios y acuerdos internacionales que prohíben el uso de estos elementos. Así mismo permite evitar y neutralizar atentados terroristas que puedan afectar a los campesinos y habitantes tentó del norte del Chocó como del Urabá antioqueño.

En el sitio no se produjeron capturas, pero sobre la zona continúan las operaciones con el objetivo de localizar a los terroristas a quienes pertenecerían los artefactos.

Fuente: Ejército Nacional

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
23 Mayo, 2019

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo