Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército Nacional captura ocho personas por explotación ilícita de yacimientos mineros, en el Cauca

cogfm-ejercito-nacional-promueve-espacios-de-sano-esparcimiento-para-la-ninez-de-popayan-11.jpg

Entre los capturados se encuentran dos extranjeros.

En desarrollo de operaciones en contra de las economías ilícitas del Grupo Armado Organizado, GAO, ELN, y en búsqueda de la preservación del medio ambiente, tropas del Ejército Nacional en un trabajo coordinado e interinstitucional con la Policía, la Fiscalía y la Agencia Nacional de Minería, logró la captura de ocho personas por la presunta comisión del delito de explotación ilícita de yacimientos mineros y otros materiales.

Los hechos se presentaron en la vereda Frontino, municipio de La Sierra, departamento del Cauca, donde las tropas mediante una acción sorpresiva impiden que sujetos, al parecer integrantes de este GAO, continúen destrozando, deteriorando y contaminando los recursos naturales para fortalecer su economía ilícita.

Así mismo, se incautaron taladros industriales, una sierra eléctrica, una planta eléctrica, una trituradora y otras herramientas de producción minera que fueron dejadas a disposición de la autoridad competente.

De esta manera es como el Ejército Nacional logra reducir el impacto ambiental por la deforestación, sedimentación del suelo y contaminación de los recursos hídricos, también se logra afectar las finanzas de las redes de apoyo al terrorismo del GAO frente Manuel Vásquez Castaño, del ELN, que dejará de percibir en sus finanzas ilícitas cerca de 300 millones de pesos mensuales.

El Ejército Nacional reafirma su compromiso para continuar afianzando operaciones coordinadas e interinstitucionales que permitan garantizar el cumplimiento de nuestra misión de brindar seguridad y preservar los recursos naturales en el departamento del Cauca.

Fuente: prensa – Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército Nacional
capturas
explotación ilícita de yacimientos mineros
Cauca
GAO ELN
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
30 Marzo, 2021

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo