Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército Nacional capturan a alias Hermes, cabecilla del GAO residual E. Segunda Marquetalia

cogfm-ejercito-nacional-captura-cabecilla-huila-16.jpg

Alias Hermes, es sindicado de ser responsable de homicidios, extorsiones y desplazamiento forzado en Algeciras, Huila.

En operación militar adelantada por unidades de la Quinta División del Ejército se capturó a Domingo Ramos Cortés, conocido como alias Hermes, cabecilla principal del Grupo Armado Organizado residual, GAO-r, Estructura Segunda Marquetalia.

Esta captura se registró tras una operación de seguimiento e inteligencia adelantada por unidades de la Novena Brigada, con apoyo de la Policía Nacional, CTI y Fiscalía General de la Nación en área rural del municipio de Algeciras, Huila.

Las constantes operaciones interinstitucionales para frenar la ola de violencia contra líderes sociales y exintegrantes de las extintas Farc permitieron propinar este contundente golpe contra la estructura armada ilegal, responsable de homicidios, extorsiones y desplazamiento forzado en Algeciras, estratégica zona ubicada en el oriente del Huila.

Su capacidad delictiva lo habría llevado a ganarse la confianza del Grupo Armado Organizado residual Segunda Marquetalia, que lo nombró cabecilla de la compañía Óscar Mondragón.

Más conocido con el alias de Hermes Suárez, este sujeto es señalado de ser el presunto determinador y autor de los asesinatos que han enlutado al departamento del Huila, así como de llevar a cabo las intimidaciones para fortalecer el andamiaje financiero de esta estructura, a través de amenazas que han llevado a familias campesinas a abandonar el municipio.

La estratégica operación se llevó a cabo en la vereda La Perdiz, municipio de Algeciras, donde, gracias al planeamiento y la sagacidad de los soldados del Ejército Nacional y al apoyo judicial de la Fiscalía, se dio la captura del sujeto, de 29 años, quien tiene amplio prontuario delincuencial, de 10 años aproximadamente.

En días anteriores se había logrado la captura de cinco de sus hombres, quienes fueron aprehendidos en diversas operaciones, y hoy cuentan con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, con lo que logró desvertebrar la estructura que venía afectando la seguridad y el progreso de esta zona del Huila.

Según se pudo establecer por parte de las autoridades competentes, alias Hermes en el 2013 hizo parte de la compañía Ayiber González, de la Columna Móvil Teófilo Forero Castro. Fue capturado el 17 de marzo de 2014 en combates con el Ejército registrados en la vereda Quebradón, sur de Algeciras, Huila.

En el año 2017 recupera la libertad, tras acogerse a la Ley de Amnistía, y nuevamente se ubica en área rural de Algeciras. Mientras que en 2018 decidió regresar a sus acciones delictivas conformando un grupo de delincuencia organizada que se habría dedicado a extorsionar a los gremios productivos de la zona.

Es en el 2019, cuando habría iniciado contacto con exintegrantes de la Teófilo Forero Castro, se ganó la confianza de los altos mandos, gracias a la ejecución de numerosos delitos. Esto fue motivo para ser nombrado máximo cabecilla de la compañía Óscar Mondragón.

Con la captura de alias Hermes, se logró neutralizar los planes de la Segunda Marquetalia, entre ellos, el de hacer alianza entre los GAO residuales y los grupos de delincuencia organizada, la activación del estratégico corredor de movilidad entre Huila y Caquetá, la orden de continuar con los desplazamientos forzados y las extorsiones.

Así mismo, se afecta el mando y control de estas estructuras en esta zona del Huila; sin embargo, el llamado es a la comunidad a seguir apoyando a la Fuerza Pública.

Las operaciones militares continúan en el área, donde a esta hora se adelantan los actos urgentes para la legalización de la captura de alias Hermes Suárez.

Fuente: Agencia de Noticias del Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército Nacional
Huila
cabecilla
Captura
CTI
Fiscalía
Policía Nacional
GAO residual
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
16 Julio, 2020

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo