Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército Nacional construye invernadero para mejorar producción agrícola de comunidad indígena

cogfm-ejercito-nacional-construye-invernadero-para-mejorar-produccion-_agricola-de_-comunidad-_indigena.jpg

El Ejército Nacional a través de la Sexta División, su programa Fe en Colombia, tropas del Batallón Especial, Energético y Vial N.° 9 General José María Gaitán de la Vigésima Séptima Brigada de Selva y la emisora Colombia Estéreo, concluyeron la construcción de un invernadero con el objetivo de optimizar un cultivo de tomate de la variedad Río Grande, en el cabildo indígena Pastos Oro Verde en la vereda El Yarumo de Orito, Putumayo.

Esta obra de desarrollo comunitario, tiene 30 metros de largo por 34 de ancho; y se realizó en dos jornadas. En la primera se hizo la estructura y en la segunda se techó con polisombra y plástico con el fin de proteger el producto de las corrientes de frío provenientes del flanco de la Cordillera Oriental y de las lluvias que se canalizan en los surcos de la plantación. 

Con esta importante labor, se benefician 30 mujeres madres cabeza de hogar que derivan su sustento de esta fruta, con la que sustituyeron los cultivos de uso ilícito, y con la que logran producir dos cosechas al año, cada una de una tonelada. 

Así mismo, el programa Fe en Colombia del Ejército Nacional, gestionó un proceso de asesoría técnica con el fin de lograr que este cultivo se dé de manera orgánica, sin recurrir al uso de fertilizantes y químicos.

Los soldados del Ejército Nacional seguirán trabajando a través de sus capacidades en Acción Integral para el beneficio de las comunidades del territorio nacional, a través de proyectos productivos que tienen como objetivo apoyar los procesos asociativos que mejoran la integración comunitaria y fortalecen la agroindustria en las regiones.

Etiquetas
Ejército Nacional
Fe en Colombia
emisora Fuerzas Militares
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
5 Octubre, 2020

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo