Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército Nacional construye pozos para abastecer de agua a las comunidades más alejadas

cogfm-ejercito-nacional-construye-pozos-para-abastecer-de-agua-a-las-comunidades-mas-alejadas-03.jpg

El equipo de ingenieros militares lo componen 60 uniformados especialistas profesionales, entrenados y preparados para estas misiones en donde, tras perforar la tierra, logran que fluya a la superficie agua, lo que significa mejor la calidad de vida tanto para  campesinos en zonas rurales del país como para las unidades militares.

En alejadas poblaciones, lugares de difícil acceso y donde el servicio de agua es casi un milagro, llega el Ejército Nacional con un equipo humano y técnico, entrenado, preparado y capacitado, para realizar la perforación de pozos.

Los uniformados, pertenecientes al Batallón de Ingenieros de Operaciones Especiales de Construcción No.90, luego de movilizar maquinaria y herramienta, llegan con su profesionalismo, ingenio y conocimiento para beneficiar a quienes más los necesitan. Así, durante varios días, con paciencia y cuidado, perforan la tierra para lograr el objetivo planeado: hacer aflorar agua donde desde hace años era impensable tenerla.

Para los ingenieros militares del Ejército Nacional llegar al momento de ver salir agua es una satisfacción que ha superado problemas técnicos, y especialmente, los que ha puesto la naturaleza,  ya que el terreno, dependiendo de sus condiciones, puede cerrar o hacer colapsar en las profundidades la perforación.

Alcanzar las profundidades propuestas es difícil. El territorio colombiano tiene terrenos secos, arenosos, rocosos y en ocasiones contaminados que impiden un acceso natural al agua, pero la misión es clara: conseguirla y potabilizarla para quienes más la necesitan. 

Los pozos también sirven para llevar el servicio a unidades militares desplegadas en labores de seguridad y presencia institucional.

Este año los ingenieros militares ya han hecho cinco perforaciones de pozos exitosas: en Putumayo, el Bajo Cauca antioqueño, Guaviare, Puerto Berrío, Antioquia, y la Macarena, en el Meta. 

Esta importante labor humanitaria no termina después de encontrar el agua. El siguiente paso es potabilizarla, y es ahí cuando el Ejército Nacional empieza a instalar un sistema de tuberías, redes y plantas que limpian el agua de la arena, la arcilla y las piedras, para que al final salga apta para el consumo humano. 

El Ejército Nacional seguirá adelante desplegando estas capacidades de los ingenieros militares que se complementan con la instalación y construcción de puentes, vías, misiones humanitarias, fundamentales para el bienestar de las comunidades que más lo necesitan.

Fuente: prensa – Ejército Nacional 

Etiquetas
Ejército Nacional
Bataillon de Ingenieros Militares
capacidades Fuerzas Militares
Batallón de Ingenieros de Operaciones Especiales de Construcción No.90
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
3 Junio, 2022

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo