Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército Nacional entrega balance sobre militares víctimas

cogfm-ejc-balance-victimas-militares-09.gif

En el marco de la conmemoración del 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y la solidaridad con las víctimas, el Ejército Nacional, a través del Departamento Jurídico Integral, hace un balance del panorama sobre los miembros de la Institución que han sido víctimas de la confrontación armada interna. Cabe destacar que en total 8.785.305 colombianos han sido víctimas de diferentes actos perpetrados por los grupos armados; de los cuales, 207.641, pertenecen al Ejercito Nacional. 

Actualmente, 8.961 integrantes de la Institución están a la espera de ser reconocidos en el Registro Único de víctimas y no han podido acceder a los beneficios otorgados por la ley 1448 de 2011.

Los hechos con mayor impacto durante la confrontación armada han sido el secuestro, la desaparición, el desplazamiento forzado, el homicidio y el uso de medios y métodos prohibidos por el DIH.

Así mismo, el Ejército Nacional registra la cifra de 112 militares víctimas de desaparición, 325 integrantes de la Institución han sido víctimas de secuestro y 7.413 resultaron afectados por minas antipersonal. Con el fin de dar un aporte a los mecanismos del SIVJRNR, la Institución ha apoyado la entrega de dos informes con información detallada, acerca de estos tres casos. 

Frente a este escenario y dada la importancia de esta conmemoración, las Unidades del Ejército Nacional harán un minuto de silencio en los principales puntos de cada ciudad, a las 12 del mediodía, con el fin de honrar la memoria de cada uno de los colombianos, civiles y militares que fueron víctimas de la confrontación armada.

Así mismo, el Departamento Jurídico Integral, a través de la Dirección de Análisis para el Fortalecimiento Institucional (memoria histórica y víctimas), en apoyo con la Comisión para el esclarecimiento de la Verdad, hará el lanzamiento del libro ‘Memoria y nostalgia’; que recopila testimonios de militares víctimas y sus familias, quienes sufrieron las afectaciones causadas por diferentes hechos ocurridos durante la confrontación armada (secuestro, desaparición, homicidio en estado de indefensión, mina antipersonal y uso de artefactos explosivos improvisados). Ellos, han querido contar sus historias, en representación de todos los héroes del Ejército Nacional y sus familias que no han sido visibilizados como víctimas.

El evento, se llevará a cabo en el hotel Estelar de la Feria, a las 3:30 pm, asistirán delegados del Ejército Nacional y de la Comisión para el esclarecimiento de la Verdad. En este mismo escenario se realizará un conversatorio con los protagonistas de estas historias, quienes hablarán de sus experiencias, antes, durante y después de ser víctimas, con el fin de dar a conocer la realidad vivida y destacar el valor y sacrificio de nuestros hombres y mujeres que a diario hacen un esfuerzo incansable por garantizar la seguridad y el bienestar de los colombianos. 

El Ejército Nacional continúa comprometido con la Visibilización y acompañamiento a sus héroes víctimas de la confrontación armada y a sus familias, quienes sufrieron graves afectaciones en cumplimiento de su deber constitucional.

Fuente: Ejército Nacional 

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
9 Abril, 2019

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo