Esta sustancia química oxidante cumple un papel clave en la producción de clorhidrato de cocaína, específicamente en la etapa de purificación del alcaloide.
Una importante afectación al eslabón de la cadena del narcotráfico produjo en las últimas horas una operación militar desarrollada por tropas del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales, CONAT, al hallar 7.693 kilos de permanganato de potasio, con el cual se llevaría a cabo la producción de 15 toneladas de clorhidrato de cocaína.
La operación militar fue adelantada de manera conjunta con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Armada de Colombia y coordinada con la Policía Nacional, en la vereda Comuna Dos, del municipio de Puerto Asís, Putumayo, donde se localizaron y destruyeron de manera controlada 2 infraestructuras artesanales empleadas para el procesamiento de permanganato de potasio.
En el sitio se halló además de esta sustancia química, 1.460 kilos de insumos sólidos y 400 galones de insumos líquidos. Con este resultado operacional se genera una afectación importante a las economías ilícitas de los grupos armados organizados al margen de la Ley, por un valor de 550 millones de pesos, equivalentes a más de 130.000 dólares estadounidenses.
La práctica sistemática de adecuar estructuras rústicas como laboratorios para producir alcaloides continúa afectando el medio ambiente y fuentes hídricas, con el uso de químicos aplicados para la obtención de pasta base de coca o clorhidrato de cocaína.
El Ejército Nacional mantiene el sostenimiento de operaciones militares en todo el país, con la misión de neutralizar el accionar de los grupos armados al margen de la Ley, sus economías ilícitas y el narcotráfico; así mismo, contribuyendo a reducir la afectación a la fauna, flora y cuerpos de agua.
Autor: prensa – Ejército Nacional