Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército Nacional inicia convocatorias de Amnistía para Remisos

Las Jornadas para que los colombianos normalicen su situación militar, inician el 26 de febrero de 2018 en Bogotá. A la fecha se han beneficiado aproximadamente 286.000 mil ciudadanos. Bogotá D.C. El Ejército Nacional a través del Comando de Reclutamiento y Control Reservas, adelantará jornadas especiales para la aplicación de los beneficios establecidos en el artículo 76 de la Ley 1861 de 2017 “Régimen de Transición de Remisos”, entre la última semana de febrero y todo el mes de marzo.
Los ciudadanos que podrán beneficiarse con estas convocatorias de amnistía serán los remisos: entre 18 y 24 años exentos de ley o inhábiles, mayores de 24 años, quienes tengan recibos con multa de remiso o con resolución, que les impone la multa de remiso. Quienes asistan a las convocatorias, deberán llevar dos fotocopias de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%, registro civil de nacimiento, acta y diploma de grado de bachiller, una foto 3X4 fondo azul (en corbata, grabada en un CD, en formato JPG y que no exceda 1MB), soporte de exención de ley (si aplica), una carpeta cuatro aletas blanca esmaltada y $117.000 pesos costo equivalente al 15% del salario mínimo legal vigente por concepto de la elaboración de la Tarjeta Militar . Dicho valor se deberá cancelar únicamente en las taquillas de los bancos presentes en la convocatoria, de ninguna manera se deberá entregar dinero a ningún personal militar o civil, cabe anotar también que independientemente del sitio donde el ciudadano haya iniciado su proceso, podrá acercarse a la convocatoria que mejor le convenga, el horario de atención será desde las siete de la mañana hasta las cinco de la tarde. Fuente: Comando de Reclutamiento y Control Reservas – Ejército Nacional.
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
26 Febrero, 2018

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo