En el marco de la cooperación que tiene el Ejército Nacional de Colombia con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), se llevó a cabo el primer encuentro del año 2025, el cual marca el inicio de la hoja de ruta para fortalecer las capacidades operacionales a través de la interoperabilidad, y alineándolas con las de las principales potencias militares del mundo.
Este proceso consta de la observación y evaluación de las capacidades para medir los avances, identificar áreas de mejora y asegurar la efectividad de la Fuerza en escenarios nacionales e internacionales.
Actualmente, se está realizado la evaluación de las capacidades operacionales de dos unidades clave: el Batallón de Despeje de Artefactos Explosivos (BIODE) y el Batallón Contra el Narcotráfico N.º 1 (BACNA-1). Estas dos unidades han estado involucradas en un proceso de certificación dentro del marco del Programa de Capacidades Operacionales de la OTAN (OCC) durante los últimos dos años.
El propósito de esta iniciativa es establecer los parámetros para la evaluación, definir las listas de verificación que serán utilizadas durante el proceso y garantizar la preparación logística y operacional necesaria para cumplir con los requisitos exigidos.
Autor: prensa – Ejército Nacional