Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército Nacional presenta avances en desminado humanitario y reforestación en Colombia

Ejército Nacional presenta avances en desminado humanitario y reforestación en Colombia

Durante su participación en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental realizada en Ágora, Bogotá, el Ejército Nacional de Colombia presentó los significativos avances alcanzados en el proceso de desminado humanitario, así como su firme compromiso con la protección y recuperación del medio ambiente.

Desde el inicio de esta labor en 2016, los desminadores de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario han logrado despejar 282 municipios y declarar 12 zonas libres de sospecha de minas antipersonal, contribuyendo a la construcción de territorios más seguros para miles de colombianos.

El coronel Alexánder Agudelo, jefe de Estado Mayor de esta Brigada, señaló: «En esta oportunidad mostramos cómo avanzamos en el desminado humanitario en Colombia y buscamos métodos para mitigar el impacto ambiental en cada una de las tareas que ejecutamos, así como en las coordinaciones que realizamos con las corporaciones autónomas regionales, autoridades ambientales y la población, para que estas actividades ambientales sean significativas».

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la conservación ambiental, los soldados han establecido cinco viveros forestales artesanales en sus batallones. Desde estos espacios se lleva a cabo la germinación y producción de plántulas de especies nativas, utilizadas en procesos de reforestación continua y sostenible.

Cabe resaltar que estos viveros cuentan con el respaldo de autoridades locales y diversos actores ambientales de la región. Gracias a este apoyo, desde 2017 se han sembrado más de un millón de árboles de especies como guayacán, caño fistol, tamarindo y jobo en los departamentos de Antioquia, Huila, Caquetá, Meta, Santander, Valle del Cauca y Caldas.

Ejército Nacional presenta avances en desminado humanitario y reforestación en Colombia

Estas siembras fortalecen los procesos de recuperación ambiental en territorios afectados por minas antipersonal, beneficiando los servicios ecosistémicos que brindan regulación climática, provisión de sombra y alimento, embellecimiento paisajístico y hábitat para la fauna.

Los viveros impulsados por los ingenieros militares se han convertido en un ejemplo tangible de la transformación positiva que puede generar el esfuerzo conjunto entre la seguridad y la protección del medio ambiente.

Así mismo, los uniformados adelantan jornadas de recolección de residuos sólidos como estrategia de sensibilización ambiental con la comunidad, abordando temas como la separación en la fuente, el aprovechamiento y el reciclaje. Estas acciones fomentan la conciencia ambiental y contribuyen a reducir la carga de residuos contaminantes que llegan a los rellenos sanitarios y fuentes hídricas.

El Ejército Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar ambiental del país. Con estos avances en desminado humanitario y reforestación, la institución continúa demostrando que la protección del medio ambiente es una prioridad estratégica.

Autor: prensa – Brigada Desminado Humanitario

Etiquetas
Ejército Nacional
Avances en desminado humanitario
Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
11 Septiembre, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo